La campaña de máxima presión de la Administración Trump sobre Irán fracasará, según el ministro de Petróleo iraní
La campaña de máxima presión de la nueva Administración estadounidense sobre Irán fracasará —una vez más— y no logrará su objetivo de llevar a cero las exportaciones de petróleo de la República Islámica, según ha declarado este fin de semana el ministro iraní de Petróleo, Mohsen Paknejad.
«La política de máxima presión está destinada al fracaso, y el sueño (de Trump) de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán nunca se hará realidad», dijo el ministro iraní citado por la agencia de noticias Mehr.
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restableció la campaña de «máxima presión» sobre Irán. En un National Security Presidential Memorandum (NSPM) de esta semana, el presidente Trump ordenó al Secretario de Estado que modifique o rescinda las exenciones de sanciones, en particular aquellas que proporcionan a Irán cualquier grado de alivio económico o financiero.
El Secretario de Estado también deberá «implementar una campaña robusta y continua, en coordinación con el Secretario del Tesoro y otros departamentos o agencias ejecutivas relevantes, para llevar la exportación de petróleo de Irán a cero, incluidas las exportaciones de crudo iraní a la República Popular China», según el memorando presidencial.
La Administración Trump comenzó a apretar las tuercas al comercio de petróleo iraní con China dos días después de que se restableciera la «máxima presión» sobre Irán.
El Tesoro estadounidense sancionó el jueves pasado a una red internacional por facilitar el envío a China de millones de barriles de crudo iraní por valor de cientos de millones de dólares.
En respuesta a la renovada campaña para reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, el ministro iraní del Petróleo dijo que «es un deseo para ellos, pero nunca lo conseguirán».
«Cuantas más restricciones nos impongan, más sofisticadas serán nuestras medidas», añadió Paknejad, sugiriendo que Irán buscará nuevas formas creativas de eludir las sanciones.
«Esta es una política fracasada. Ya se ha probado antes y no ha dado ningún resultado. Si vuelven a intentarlo, fracasarán una vez más», afirmó el ministro iraní.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más