La compañía Aker BP ha comenzado la producción de la fase 1 del proyecto Ærfugl, ubicado en el Mar de Noruega
Aker BP es el operador del proyecto y sus socios son Equinor, Wintershall Dea y PGNiG.
Según Aker BP, Ærfugl es uno de los proyectos más rentables de la plataforma continental noruega.
El precio de equilibrio inicial estimado del petróleo fue de 18,5 dólares por barril (convertido a partir de gas).
Debido al aumento de las reservas, a una producción más temprana, a un dólar más fuerte y a una depreciación fiscal acelerada, el precio de equilibrio ha mejorado hasta situarse por debajo de los 15 dólares por barril.
300 millones de barriles equivalentes de petróleo
El desarrollo de Ærfugl es un gran proyecto submarino en dos fases. Ambas fases están ligadas a un buque de producción existente (FPSO) en el campo Skarv, que está situado a unos 210 km al oeste de Sandnessjøen.
El Plan de Desarrollo y Operación (Plan for Development and Operation, PDO, por sus siglas en inglés) de Aker BP para Ærfugl fue aprobado por el Ministerio de Petróleo y Energía en abril de 2018.
El yacimiento de petróleo contiene un total de unos 300 millones de barriles equivalentes de petróleo producible. Los costes de inversión totales del proyecto Ærfugl (fases 1 y 2) son de unos 8.000 millones de coronas noruegas.
El desarrollo del proyecto Ærfugl es posible en particular gracias a dos nuevas tecnologías, un drenaje más eficiente del yacimiento mediante nuevos árboles de válvulas verticales y líneas de flujo de larga distancia calentadas eléctricamente para evitar los hidratos en los gasoductos.
Esta tecnología mejora considerablemente la eficiencia térmica en comparación con la tecnología tradicional y permite una mayor duración de las conexiones.
Las reservas también han aumentado desde el PDO debido a un trabajo continuo para comprender mejor el alargado depósito.
Fortaleciendo el campo Skarv
El desarrollo del campo Ærfugl está añadiendo una extensión de cinco años al FPSO Skarv.
"Ærfugl es una parte importante del desarrollo del área y la creación de valor en el área. Cuando ambas fases de Ærfugl entren en funcionamiento, incrementaremos significativamente nuestra utilización en el FPSO Skarv, lo que representa aproximadamente el doble de la producción en comparación con los niveles actuales", dijo Sverre Isak Bjørn, Vicepresidente de Operaciones y Desarrollo de Activos de Aker BP, área del Skarv.
"La producción del yacimiento de Ærfugl también mejorará la eficiencia energética. En consecuencia, reducirá las emisiones de CO2 en un 30-40% por barril producido a partir del Skarv FPSO", añadió Bjørn.
El éxito de la exploración en la zona en 2019 dio nuevas perspectivas sobre la geología alrededor de Skarv, generando nuevas ideas sobre las perspectivas de perforación en los próximos años.
A toda velocidad para la fase 2 de Ærfugl
La fase 1, que desarrolla la parte sur del campo Ærfugl, consiste en tres nuevos pozos. La fase 2 consiste en tres pozos adicionales en la parte norte del campo.
"El exitoso inicio de la producción de la Fase 1 es un gran hito y un gran logro. Sin embargo, no hay tiempo para relajarse; mantendremos el impulso para entregar la fase 2 de forma segura, a tiempo y con el costo adecuado para finales del próximo año. Entonces lo celebraremos", dijo el director del proyecto de desarrollo de Ærfugl, Tom Storvik.
Señaló la estrecha y eficiente colaboración en y entre las alianzas involucradas como un factor clave para el éxito de la ejecución.
La alianza submarina entre Aker BP, Subsea 7, y Aker Solutions ha demostrado mejoras sustanciales y una mayor creación de valor a lo largo de varios años.
La actuación de la alianza de plataformas petrolíferas con Odfjell y Halliburton y la alianza de modificación con Aker Solutions en colaboración con Kongsberg Maritime, ha sido clave para estos logros.
"El inicio de la producción de la Fase 1 muestra cómo las alianzas nos permiten aumentar la creación de valor y cumplir con nuestro ambicioso programa de mejoras", concluyó Storvik.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La OPEP elevó el martes su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 2023 debido a la relajación de las restricciones por el COVID-19 en el... Leer más
La posibilidad de que el gobierno nacional decida no entregar nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia tiene preocupados a varios sectores... Leer más
Aramco, ExxonMobil y Shell obtuvieron millonarios beneficios en medio de críticas por su producción y los altos precios para los consumidores. Las tensiones de una economía... Leer más
Rusia produce alrededor del 10% de toda la oferta de petróleo mundial Moscú quiere castigar a los países occidentales por el tope al precio del crudo De este modo, los... Leer más
En su informe anual de proyecciones, el gremio petrolero del país señaló que el 60% de la inversión será en gas natural en especial en la Costa Caribe. Y en... Leer más
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) reveló este miércoles las tendencias de inversión en exploración y producción (E&P)... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que la producción fiscalizada de petróleo durante diciembre de 2022 fue de 784.343 barriles... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más