La OPEP descarta un pico en la demanda y proyecta consumo récord de petróleo hasta 2050
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo.
El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en petróleo y gas hasta 2050 para garantizar el suministro de energía a mediados de siglo, declaró el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en una entrevista exclusiva para Energy Connects.
Se espera que la demanda de petróleo siga aumentando hasta 2050, con un consumo proyectado de 123 millones de barriles por día (bpd) para entonces, frente a los aproximadamente 104 millones de bpd de este año, según el informe anual World Oil Outlook (WOO) de la OPEP publicado la semana pasada.
Según las estimaciones de la OPEP, el petróleo aún representará el 30% de la matriz energética global en 2050, cifras que Al Ghais calificó como basadas en hechos, no en ideologías.
Este pronóstico añade una mayor responsabilidad a la OPEP, y el grupo sigue abogando pormayores inversiones en el sector energético, dijo Al Ghais.
En particular, la industria petrolera requerirá hasta 18,2 billones de dólares en inversiones desde ahora hasta 2050, agregó el secretario general.
"Es importante que el mundo actúe correctamente e invierta ahora para estar preparado para el futuro", declaró Al Ghais a Energy Connects.
Ante la desaceleración del crecimiento de la demanda en China, la OPEP revisó a la baja sus pronósticos de crecimiento de la demanda de petróleo para todos los años entre 2025 y 2029.
Sin embargo, el desarrollo económico global, con una mayor demanda de petróleo, junto con el aumento de la población mundial y de la clase media, respaldarán el crecimiento de la demanda en las próximas décadas.
Aumento de la demanda
La OPEP ha elevado su pronóstico de demanda de petróleo a largo plazo en casi 3 millones de bpd, impulsado por un mayor crecimiento en India y Oriente Medio Oriente y un cambio en las políticas que, según afirma, refuerzan el papel de los combustibles fósiles en la matriz energética global.
"No se vislumbra un pico en la demanda de petróleo", reiteró Al Ghais en el último World Oil Outlook (WOO), repitiendo una afirmación de la edición anterior y rechazando los pronósticos que anticipan un pico en el consumo antes de 2030.
La OPEP argumenta que esas proyecciones subestiman el crecimiento de la demanda en economías emergentes y sobrestiman el ritmo de la transición energética.
Esta perspectiva de la OPEP contrasta con los pronósticos de la industria y de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Muchas de las mayores petroleras prevén que la demanda se estabilizará en algún momento de la próxima década, mientras que la AIE insiste en que el pico de la demanda global de petróleo aún está por llegar.
El WOO 2025 eleva la proyección de demanda de petróleo de la OPEP para 2050 a 122,9 millones de bpd, frente a los 120,1 millones de bpd del informe del año pasado. Su pronóstico para 2040 se ajusta al alza a 120 millones de bpd (desde 117,8 millones), mientras que la proyección para 2030 se mantiene en 113,3 millones de bpd, aunque el grupo espera un aumento más pronunciado en los años posteriores.
Aunque la tendencia general coincide con el WOO del año pasado, el nuevo informe destaca un reajuste en las políticas de las principales economías. Señala una creciente resistencia política a los objetivos de descarbonización —especialmente en EE.UU. y partes de Europa— y subraya que la asequibilidad energética y la seguridad de suministro están moldeando cada vez más las estrategias nacionales.
Estos cambios, según la OPEP, están frenando la transición energética y respaldando un mayor crecimiento en la demanda de petróleo.
El WOO 2025 adopta un tono más cauto sobre la electrificación, citando desafíos de infraestructura y costos, y reconoce el impacto geopolítico de la segunda retirada de EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima, un tema no abordado en la edición anterior.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Según el informe mensual de la OPEP, la demanda de oro negro debería aumentar en 1,3 millones de barriles diarios. La Organización de Países Exportadores de... Leer más
El financiamiento de los seis bancos más grandes de Wall Street para proyectos de petróleo, gas y carbón cayó un 25% en los primeros siete meses de 2025. El... Leer más
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto. De manera previa a la publicación de resultados... Leer más
El Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, ha sido el medio desde hace más de 37 años para que las compañías operadoras, las... Leer más
Las Big Oil estadounidenses registran producción récord mientras las europeas enfrentan caídas. La producción récord de petróleo y gas de... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
Parex Resources anunció sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la petrolera en este periodo? Parex Resources reportó... Leer más
El mayor descubrimiento de petróleo y gas en décadas consolida el giro estratégico de BP. La petrolera británica BP ha descubierto su yacimiento más importante... Leer más