La petrolera francesa TotalEnergies (antes Total) quiere participar en un parque eólico gigante en el Mar del Norte
TotalEnergies está estudiando la posibilidad de adquirir una participación en lo que se convertiría en parte del mayor grupo eólico marino del mundo, según los medios de comunicación.
Se cree que está en conversaciones con SSE y Equinor sobre una participación de hasta el 20% en el parque eólico Dogger Bank C, de 1.200 MW, según la agencia de noticias Bloomberg.
Las deliberaciones están en curso, pero no se ha tomado ninguna decisión final sobre el tamaño de la participación.
Un portavoz de SSE dijo a Windpower Monthly que no comentaba las especulaciones, pero añadió que tenía previsto desprenderse de una participación del 20% en Dogger Bank C este año. Equinor y Total Energies declinaron hacer comentarios.
La petrolera francesa Total pasó a llamarse TotalEnergies a principios de este año, reflejando su planeada transformación en una "amplia compañía energética". La mayor parte de sus inversiones en esta década seguirán siendo en combustibles fósiles, han señalado los críticos.
TotalEnergies pretende aumentar su capacidad bruta de energías renovables hasta 100 GW en 2030, frente a los 7 GW actuales.
Sin embargo, al centrarse en la eólica marina, la empresa cree que puede aprovechar su experiencia en operaciones y mantenimiento de petróleo y gas en alta mar. Además, considera que la eólica marina es un sector menos restringido por las limitaciones de tamaño de las turbinas y los problemas de aceptación por parte del público.
El año pasado, TotalEnergies compró el proyecto Seagreen 1 otro parque eólico marino británico desarrollado por SSE. Pagará a SSE una cantidad inicial de 70 millones de libras (78,5 millones de euros) por una participación mayoritaria en el proyecto, y otros 60 millones de libras con cargo a los beneficios.
Por otra parte, SSE y Equinor han vendido una participación del 20% en las dos primeras fases de Dogger Bank - 2400MW Dogger Bank A y B - a la petrolera italiana Eni, operación que se cerró a principios de este año.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Repsol «ha alcanzado un acuerdo histórico para consolidar su negocio de Upstream (Exploración y Producción) en el Mar del Norte de Reino Unido con NEO Energy... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más