La petrolera francesa TotalEnergies (antes Total) quiere participar en un parque eólico gigante en el Mar del Norte
TotalEnergies está estudiando la posibilidad de adquirir una participación en lo que se convertiría en parte del mayor grupo eólico marino del mundo, según los medios de comunicación.
Se cree que está en conversaciones con SSE y Equinor sobre una participación de hasta el 20% en el parque eólico Dogger Bank C, de 1.200 MW, según la agencia de noticias Bloomberg.
Las deliberaciones están en curso, pero no se ha tomado ninguna decisión final sobre el tamaño de la participación.
Un portavoz de SSE dijo a Windpower Monthly que no comentaba las especulaciones, pero añadió que tenía previsto desprenderse de una participación del 20% en Dogger Bank C este año. Equinor y Total Energies declinaron hacer comentarios.
La petrolera francesa Total pasó a llamarse TotalEnergies a principios de este año, reflejando su planeada transformación en una "amplia compañía energética". La mayor parte de sus inversiones en esta década seguirán siendo en combustibles fósiles, han señalado los críticos.
TotalEnergies pretende aumentar su capacidad bruta de energías renovables hasta 100 GW en 2030, frente a los 7 GW actuales.
Sin embargo, al centrarse en la eólica marina, la empresa cree que puede aprovechar su experiencia en operaciones y mantenimiento de petróleo y gas en alta mar. Además, considera que la eólica marina es un sector menos restringido por las limitaciones de tamaño de las turbinas y los problemas de aceptación por parte del público.
El año pasado, TotalEnergies compró el proyecto Seagreen 1 otro parque eólico marino británico desarrollado por SSE. Pagará a SSE una cantidad inicial de 70 millones de libras (78,5 millones de euros) por una participación mayoritaria en el proyecto, y otros 60 millones de libras con cargo a los beneficios.
Por otra parte, SSE y Equinor han vendido una participación del 20% en las dos primeras fases de Dogger Bank - 2400MW Dogger Bank A y B - a la petrolera italiana Eni, operación que se cerró a principios de este año.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Según el informe mensual de la OPEP, la demanda de oro negro debería aumentar en 1,3 millones de barriles diarios. La Organización de Países Exportadores de... Leer más
El financiamiento de los seis bancos más grandes de Wall Street para proyectos de petróleo, gas y carbón cayó un 25% en los primeros siete meses de 2025. El... Leer más
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto. De manera previa a la publicación de resultados... Leer más
El Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, ha sido el medio desde hace más de 37 años para que las compañías operadoras, las... Leer más
Las Big Oil estadounidenses registran producción récord mientras las europeas enfrentan caídas. La producción récord de petróleo y gas de... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
Parex Resources anunció sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la petrolera en este periodo? Parex Resources reportó... Leer más
El mayor descubrimiento de petróleo y gas en décadas consolida el giro estratégico de BP. La petrolera británica BP ha descubierto su yacimiento más importante... Leer más