La petrolera francesa TotalEnergies (antes Total) quiere participar en un parque eólico gigante en el Mar del Norte
TotalEnergies está estudiando la posibilidad de adquirir una participación en lo que se convertiría en parte del mayor grupo eólico marino del mundo, según los medios de comunicación.
Se cree que está en conversaciones con SSE y Equinor sobre una participación de hasta el 20% en el parque eólico Dogger Bank C, de 1.200 MW, según la agencia de noticias Bloomberg.
Las deliberaciones están en curso, pero no se ha tomado ninguna decisión final sobre el tamaño de la participación.
Un portavoz de SSE dijo a Windpower Monthly que no comentaba las especulaciones, pero añadió que tenía previsto desprenderse de una participación del 20% en Dogger Bank C este año. Equinor y Total Energies declinaron hacer comentarios.
La petrolera francesa Total pasó a llamarse TotalEnergies a principios de este año, reflejando su planeada transformación en una "amplia compañía energética". La mayor parte de sus inversiones en esta década seguirán siendo en combustibles fósiles, han señalado los críticos.
TotalEnergies pretende aumentar su capacidad bruta de energías renovables hasta 100 GW en 2030, frente a los 7 GW actuales.
Sin embargo, al centrarse en la eólica marina, la empresa cree que puede aprovechar su experiencia en operaciones y mantenimiento de petróleo y gas en alta mar. Además, considera que la eólica marina es un sector menos restringido por las limitaciones de tamaño de las turbinas y los problemas de aceptación por parte del público.
El año pasado, TotalEnergies compró el proyecto Seagreen 1 otro parque eólico marino británico desarrollado por SSE. Pagará a SSE una cantidad inicial de 70 millones de libras (78,5 millones de euros) por una participación mayoritaria en el proyecto, y otros 60 millones de libras con cargo a los beneficios.
Por otra parte, SSE y Equinor han vendido una participación del 20% en las dos primeras fases de Dogger Bank - 2400MW Dogger Bank A y B - a la petrolera italiana Eni, operación que se cerró a principios de este año.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los precios del crudo volvieron a caer hoy tras un débil comienzo de semana, después de conocerse que la OPEP+ estaba debatiendo un aumento de la producción para julio mayor... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos dio a conocer un nuevo informe sobre las reservas de petróleo en Colombia. La Agencia Nacional de Hidrocarburos dio a conocer que Colombia... Leer más
Aramco es la mayor empresa productora de petróleo del mundo y la principal fuente de ingresos del Estado saudí. El gigante petrolero estatal saudí Aramco está... Leer más
La OPEP+ planea aumentar la producción de petróleo, lo que repercute en los precios y contrarresta los efectos positivos del retraso arancelario. Los precios del petróleo... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Durante el primer trimestre de 2025, el sector de hidrocarburos en Colombia ha evidenciado una preocupante contracción tanto en la... Leer más
El informe de Campetrol muestra que durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 757,8 KBPD. De acuerdo con un informe de la Cámara Colombiana de Bienes... Leer más
Los precios del crudo han subido debido a los informes de un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes. Los precios del petróleo subieron más... Leer más
La Universidad de los Andes, a través de su ha desarrollado Living Fabric: un textil biodegradable hecho con fibras naturales e inoculado con Lysinibacillus sphaericus, una... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más