Las importaciones de petróleo de la India caen a su nivel más bajo en casi un año, con una fuerte reducción del crudo
Importaciones de petróleo de la India en julio, su nivel más bajo desde septiembre de 2023.
Las importaciones de petróleo ruso de la India disminuyeron en julio tras un aumento repentino del mes anterior, ya que algunas refinerías redujeron sus compras debido a menores descuentos. La demanda de combustible de la India también suele disminuir durante la temporada de monzones, según fuentes y datos comerciales.
Es probable que las importaciones de petróleo ruso, para el tercer mayor importador y consumidor de petróleo del mundo, se desaceleren aún más en agosto y septiembre, ya que las refinerías estatales indias suspendieron las compras de crudo de los Urales ante la reducción de los descuentos, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a la India que no compre petróleo ruso.
India importó 1,5 millones de barriles diarios de crudo ruso en julio, un 24,5 % menos que el mes anterior, según los datos. Las refinerías privadas —Reliance Industries (RELI.NS), abre en nueva pestaña, Nayara Energy, con respaldo ruso, y HPCL-Mittal Energy Ltd— absorbieron alrededor del 60% de las importaciones de petróleo ruso de la India en julio, mientras que el resto se destinó a refinerías estatales, según los datos.
En julio, Rusia representó el 34% de las importaciones totales de la India, que ascendieron a 4,44 millones de bpd. Las importaciones de petróleo de la India en julio fueron las más bajas desde septiembre de 2023, según los datos.
Rusia se mantuvo como el principal proveedor de petróleo de la India, seguido de Irak y Arabia Saudita.
Las importaciones de petróleo ruso de la India también disminuyeron, en parte porque Reliance, operador del complejo de refinación más grande del mundo, redujo sus compras en aproximadamente un 19% en julio, desde un nivel alto el mes anterior, según los datos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La apertura estuvo marcada por el diagnóstico presentado por CAMPETROL: Colombia necesitará aumentar su consumo energético alrededor del 5% anual hasta 2040. La VIII Cumbre... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
El coste del barril de crudo Brent llegaba a subir un 3,4%, elevándose hasta los 64,85 dólares, mientras que el WTI, subía un 3,2%, hasta los 60,65 dólares. El... Leer más
La firma ha enfocado sus esfuerzos en Vaca Muerta, cediendo sus operaciones en muchas áreas maduras. La petrolera YPF, controlada por el Estado... Leer más
La agencia ha revisado al alza ligeramente su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha... Leer más
Si bien la canasta energética no fue el rubro que más aportó a la inflación, analistas indicaron que efectos de importar gas ya empezaron a verse reflejados. El... Leer más
Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético. Desde... Leer más
Los terremotos llevan miles de años teniendo consecuencias catastróficas no solo en el globo terráqueo, sino también para los humanos. Por... Leer más
La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN... Leer más










