Maaden busca duplicar producción de oro e impulsar proyectos de cobre y tierras raras
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras.
La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden) está acelerando un impulso de minerales que va mucho más allá del oro.
El director ejecutivo Bob Wilt dijo que la minera cotizada en Riad pretende duplicar la producción de oro para 2030 mientras construye una cadena de suministro nacional de tierras raras, anclando la oferta de Arabia Saudita para diversificarse lejos del petróleo bajo Visión 2030. La estrategia es “centrarse en velocidad y escala”, dijo al Financial Times, pero con disciplina: primero, con crecimiento orgánico, fusiones y luego, adquisiciones selectivas.
Maaden, cuya propiedad mayoritaria pertenece al fondo soberano de Arabia Saudí, registró un aumento del 73% en sus beneficios netos del primer semestre, hasta alcanzar los 3.470 millones de riales saudíes (920 millones de dólares), la mayor parte de los cuales procedían de su negocio de extracción de fosfatos.
La empresa tiene previsto invertir 2500 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años para desarrollar recursos nacionales como el cobre, el oro y las tierras raras, en medio de una carrera mundial por asegurar el acceso a minerales cruciales para industrias que van desde los vehículos eléctricos hasta la defensa.
Si bien la geología de Arabia Saudí es bien conocida por su potencial petrolero y gasístico —es el segundo mayor productor de petróleo del mundo—, se ha explorado mucho menos su potencial mineral.
El país ha avanzado lentamente en la explotación de sus recursos mineros, ya que ha tenido dificultades para atraer la inversión extranjera.
Maaden está utilizando los datos geológicos de Saudi Aramco para identificar objetivos de exploración y áreas de alto potencial, en particular para el cobre. Se ha asociado con grupos como Barrick Mining e Ivanhoe Electric, y tiene previsto impulsar las inversiones en el extranjero a través de su división internacional Manara.
Internacionalmente, el mandato de Manara es agregar exposición selectiva a cobre y materiales para baterías sin pagar de más.
La propuesta de la compañía para los inversores es sencilla: bajo riesgo político en casa, creciente opcionalidad en el extranjero e infraestructura integrada, desde puertos hasta energía, que pocos rivales pueden igualar.
Las ambiciones de Maaden han sufrido recientemente algunos reveses, como la cancelación en enero de un acuerdo con el grupo de aluminio de Baréin Alba que se anunció el año pasado, mientras que los ejecutivos del sector afirman que Maaden y Manara no han podido avanzar tan rápido como les gustaría.
Si Maaden ejecuta, Arabia Saudita podría emerger como un centro del Golfo para minerales críticos, exportando fosfato y aluminio hoy, agregando volúmenes de oro, cobre y tierras raras mañana.
El riesgo es velocidad versus selectividad. La oportunidad es escala con poder de permanencia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
El oro rompe la barrera de los $4.000 por primera vez en la historia, mientras la incertidumbre política impulsa la demanda de activos refugio. Los precios del oro se dispararon por encima... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más