OPEP+ sorprende al mercado con alza de 548.000 bpd en producción de crudo desde agosto
La OPEP+ anunció un inesperado aumento en la producción de crudo.
El cartel petrolero sorprendió a los mercados al anunciar un incremento de producción para agosto mayor de lo esperado: 548.000 barriles por día (bpd). Sin embargo, los analistas señalan que los aumentos reales de suministro siguen siendo limitados debido a los recortes compensatorios vigentes.
Se espera que la fuerte demanda durante verano, especialmente de Asia, absorba los barriles adicionales, pero esta podría debilitarse en otoño.
¿Realmente hay más oferta?
La reunión de OPEP+ para decidir los niveles de producción de agosto se anticipaba como una videollamada rutinaria que aprobaría un aumento de 411.000 bpd. Sin embargo, el incremento final fue mayor.
Para septiembre, los ocho miembros que están reduciendo recortes planean otro aumento significativo, con lo que los 2,2 millones de bpd de recortes habrán regresado al mercado, al menos en teoría.
Pero la realidad es más compleja: varios productores están bombeando por debajo de sus cuotas para compensar excesos previos. Por eso, los analistas coinciden en que estos aumentos "extra" no son tan grandes como parecen.
Demanda y riesgos futuros
La OPEP+ confía en que la fuerte demanda de verano absorberá el crudo adicional. A corto plazo, el mercado físico parece ajustado, pero una posible sobreoferta en otoño podría presionar los precios a la baja.
Tras la decisión de la OPEP+, Arabia Saudita elevó los precios oficiales de venta (OSP) para Asia y Europa en agosto, apostando por una demanda robusta.
Los precios actuales, en torno a $60 por barril, podrían incentivar compras en Asia, donde China sigue acumulando reservas.
No obstante, las importaciones asiáticas en julio y agosto podrían ser menores, ya que se contrataron en junio, cuando los precios estaban inflados por tensiones geopolíticas.
Según analistas comoClyde Russell(Reuters), la demanda real podría ser más débil de lo esperado.
Debilidad más allá del verano
Aunque el mercado sigue ajustado a corto plazo, los estrategas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey, advierten que el exceso de oferta podría materializarse a finales de año, ejerciendo presión bajista.
Además, el mercado de destilados medios (como el gasóleo) está más ajustado que el crudo, con márgenes de refinación al alza y inventarios en EE. UU. en mínimos de dos décadas.
Riesgos y perspectivas
Según Ole Hansen (Saxo Bank), los recortes compensatorios y la incertidumbre geopolítica mitigan los riesgos a la baja a corto plazo. Sin embargo, la suavización estacional de la demanda en otoño y las tensiones comerciales podrían limitar las subidas de precios.
En conclusión, aunque el mercado actualmente absorbe el aumento de producción, los analistas no esperan que los precios superen $70 por barril de forma sostenida, a menos que haya una nueva escalada en Medio Oriente.
La combinación de mayor oferta de OPEP+ y posibles debilidades en la demanda podría llevar a un excedente en los próximos meses.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arabia Saudita e India dominan las compras de fuel oil ruso en julio, aprovechando cambios en precios y embargos occidentales. Los envíos de fuel oil de Rusia se destinaron principalmente... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo? Frontera Energy Corporation reportó... Leer más
Bloomberg.com - La nueva variante del modelo más vendido de Tesla estará disponible por un precio tan bajo como 339.000 yuanes (US$47.182), según publicó la empresa el... Leer más
Importaciones de petróleo de la India en julio, su nivel más bajo desde septiembre de 2023. Las importaciones de petróleo ruso de la India disminuyeron en julio tras un... Leer más
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo. Gran Tierra Energy Inc... Leer más
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo. La petrolera canadiense Parex... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El panorama energético global se encuentra en una encrucijada marcada por la contradicción. Después de años de promesas... Leer más