Consumo mundial de petróleo alcanza récord histórico de 101,8 millones de barriles diarios en 2024
PUNTOS IMPORTANTES:
- El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios.
- India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de techo.
- Guyana e India emergen como actores clave en el mercado energético.
El petróleo rompe récords y reafirma su peso en la economía global
Según el informe 2025 del Statistical Review of World Energy, el consumo mundial de petróleo alcanzó en 2024 los 101,8 millones de barriles diarios (bpd). Se trata del nivel más alto registrado, con un avance del 0,7% respecto a 2023. El crecimiento fue impulsado casi exclusivamente por países no pertenecientes a la OCDE.
Estados Unidos se mantuvo como el mayor consumidor del mundo, representando el 18,7% de la demanda global. Aunque su consumo diario cayó ligeramente frente al año anterior, en la última década aumentó a una tasa promedio del 0,5% anual.
Por su parte, China se ubicó en segundo lugar, con una participación del 16,1%, aunque su demanda cayó 1,2% a 16,4 millones de bpd, marcando una ruptura con su promedio de crecimiento histórico del 4% anual. El país enfrenta un contexto de menor crecimiento económico y electrificación del transporte, lo que sugiere un posible estancamiento de su consumo petrolero.
En contraste, India continúa acelerando. Su consumo creció 3,1% interanual, llegando a 5,6 millones de bpd. La expansión económica y el aumento de su clase media están empujando esta tendencia, consolidando a India como el próximo gran actor del mercado petrolero global.
Producción en máximos, pero con señales de tensión estructural
En 2024, la producción mundial de petróleo (incluyendo líquidos de gas natural) alcanzó los 96,9 millones de bpd, superando en 1,8 millones el pico previo a la pandemia. Si bien esta cifra refleja recuperación, también revela signos de presión en el suministro.
Estados Unidos lideró con 20,1 millones de bpd, aunque gran parte corresponde a líquidos de gas natural. La producción de crudo y condensado —el núcleo del petróleo comercializable— fue de 13,2 millones de bpd, con un crecimiento del 2%, muy por debajo del promedio de 4,2% de la década anterior.
Rusia, con 10,2 millones de bpd, y Arabia Saudita, con 9,2 millones, completan el podio. Ambos países registraron caídas del 3,1% y 4,2%, respectivamente, debido a sanciones, recortes voluntarios y ajustes estratégicos.
El informe también destaca que las reservas probadas a cierre de 2020 se ubicaban en 1,7 billones de barriles, suficientes para 53,5 años de producción actual. Sin embargo, estas reservas están concentradas en pocos países: Venezuela, Arabia Saudita e Irán encabezan la lista.
Además, el auge de Guyana, que ya produce más de 600.000 bpd, y la proyección de alcanzar el millón en pocos años, transforma el mapa energético global. El país sudamericano acumula 11.000 millones de barriles en reservas y podría entrar en el top 5 de productores.
La edición 2025 del informe advierte que el equilibrio actual entre oferta y demanda es frágil. Factores como la coordinación de la OPEP+, la resiliencia del shale estadounidense y la debilidad de la demanda global han contenido la volatilidad. No obstante, cualquier alteración en estos pilares podría desestabilizar el mercado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, consiguiendo interrumpir la capacidad de refinado de petróleo... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo? Frontera Energy Corporation reportó... Leer más
Bloomberg.com - La nueva variante del modelo más vendido de Tesla estará disponible por un precio tan bajo como 339.000 yuanes (US$47.182), según publicó la empresa el... Leer más