La UE lanza nuevas sanciones al crudo ruso, pero el mercado duda de su efectividad
La UE endurece sanciones a crudo ruso mientras el mercado cuestiona su impacto real en los precios globales.
La Unión Europea aprobó el 18° paquete de sanciones contra Rusia, apuntando una vez más a su industria energética con un tope de precios más bajo y sanciones específicas contra empresas del sector.
Los precios del petróleo bajaron ligeramente el lunes, ya que se espera que las últimas sanciones europeas al petróleo ruso tengan un impacto mínimo en el suministro, mientras que los aranceles estadounidenses garantizan que persistan las preocupaciones sobre la demanda.
Las sanciones de la UE se produjeron tras las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump la semana pasada de imponer sanciones a los compradores de exportaciones rusas a menos que Rusia aceptara un acuerdo de paz en un plazo de 50 días.
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent bajaron 19 centavos, o un 0,27 %, hasta situarse en 69,08 dólares el barril a las 12:05 GMT, tras cerrar el viernes con una caída del 0,35 %. El crudo West Texas Intermediate de EE. UU. bajó 6 centavos, o un 0,1 %, hasta situarse en 67,28 dólares, tras una caída del 0,3 % en la sesión anterior.
Los analistas de materias primas de ING señalaron que es poco probable que el nuevo paquete de sanciones afecte el sentimiento de los operadores petroleros, dada la ineficacia de las sanciones anteriores. También destacaron que, aunque la UE podría acordar reducir el tope de precios, sin el respaldo de EE.UU., el tope original de $60 no puede modificarse.
Además, los analistas escribieron en una nota hoy: "La UE también ha sancionado otros 105 buques, lo que eleva a 444 el total de embarcaciones afectadas en la flota sombra de Rusia. La falta de reacción demuestra que el mercado no está convencido de la efectividad de estas sanciones".
Rosneft, sin embargo, criticó duramente la última ronda de sanciones por incluir a una refinería india. "La refinería Nayara Energy es un activo estratégicamente importante para la industria energética india, ya que garantiza un suministro estable de productos petrolíferos al mercado interno del país. La imposición de sanciones contra la refinería amenaza directamente la seguridad energética de India y tendrá un impacto negativo en su economía", declaró el domingo la mayor petrolera rusa.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó el viernes que Rusia había desarrollado cierta inmunidad frente a las sanciones occidentales.
En otro frente, persiste la preocupación por el posible impacto de los aranceles de EE.UU. a países de la Unión Europea y su demanda de petróleo. Esa inquietud probablemente se mantendrá hasta fin de mes, cuando se espera que se concrete un acuerdo comercial o entren en vigor los aranceles a partir del 1 de agosto.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó el domingo que confiaba en que Estados Unidos pudiera alcanzar un acuerdo comercial con el bloque.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
Rusia y China acuerdan un memorando para construir el gasoducto Power of Siberia 2, ampliando el suministro energético a China. El gigante ruso del gas Gazprom firmó el martes un... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
Google ha desarrollado una metodología integral que mide en profundidad el impacto energético, de emisiones y de consumo de agua de las peticiones de Gemini. Medir la huella... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más