Pemex proyecta recortar más de 3,000 empleos para optimizar finanzas y reactivar producción
Pemex prevé recortar empleos para ahorrar 540 millones de dólares con la reestructuración.
La petrolera estatal mexicana Pemex está debatiendo planes para recortar más de 3.000 puestos de trabajo en una propuesta de reestructuración corporativa que se espera que ahorre millones a la empresa mientras la endeudada perforadora y refinadora trata de apuntalar sus finanzas y aumentar la producción.
Pemex pretende recortar hasta 3.114 empleados fijos como parte de una reestructuración más amplia que se espera que ahorre a la empresa alrededor de 540 millones de dólares, según un documento de la empresa fechado en abril y visto por Bloomberg News. Los recortes supondrían alrededor del 28% del presupuesto operativo para el personal fijo de este año.
La iniciativa también dará lugar a una estructura corporativa más simplificada con el cierre de tres subdirecciones y nueve áreas de gestión para racionalizar las operaciones, según el documento citado por Bloomberg.
La reestructuración debería suponer un ahorro de 540 millones de dólares, al transferir más de 300 millones de dólares del presupuesto de personal de Pemex a su departamento de exploración y producción y ayudar a aumentar la producción de petróleo y gas.
Pemex registró una pérdida de 2.000 millones de dólares en el primer trimestre de este año. Aunque malo, el resultado supuso una notable mejora respecto al último trimestre de 2024, en el que la energética estatal mexicana registró una pérdida de hasta 9.000 millones de dólares. Ambas cifras se comparan con un resultado neto positivo en los respectivos periodos del año anterior, lo que pone de manifiesto la lucha que Pemex está librando para mantenerse en números negros.
La empresa ha atribuido sus resultados negativos al descenso de la producción y las ventas, con una caída de la producción del 10% a lo largo de 2024 y un aumento de los costos operativos, al tiempo que disminuía la valoración de los activos. En un reciente intento por revertir el declive de la producción y mejorar los resultados financieros, la empresa dijo recientemente que planeaba reabrir pozos antiguos.
Pemex tiene más de 31.000 pozos en todo el país, tanto en tierra como en el mar. De ellos, aproximadamente un tercio están parados. Unos 4.800 están clasificados como operativos, lo que significa que pueden volver a ponerse en marcha, pero a un costo. Sin embargo, el declive de la producción debe invertirse porque está afectando a las exportaciones. Sólo en enero de este año, las exportaciones de crudo cayeron un 44%, la tasa de exportación más baja desde 1990.
Este año, Pemex prevé una producción de 1,58 millones de barriles diarios. Esta cifra sería inferior a los 1,65 millones de barriles diarios de finales de 2024. El Gobierno mexicano quiere que aumente a 1,8 millones de barriles diarios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, manifestó que debe adecuarse la infraestructura energética frente al panorama de importación. En el Foro Regulatorio Internacional... Leer más
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
La entidad señaló que se requiere de regulaciones que incentiven la producción; las proyecciones apuntan hasta 2034. La Unidad de Planeación Minero-Energética... Leer más
La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026. NG Energy anunció que se logró en sus proyectos de... Leer más
Chevron reportó ganancias de $3.600 millones, superando estimaciones. La producción récord y la adquisición de Hess impulsaron los resultados. Chevron superó... Leer más
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más










