Perenco Colombia anuncia el éxito en la perforación de tres nuevos pozos
En un emocionante desarrollo para la industria petrolera colombiana, Perenco Colombia ha anunciado el éxito en la perforación de tres nuevos pozos de desarrollo en los campos de Paravare y Chaparrito, ubicados en los llanos de Casanare. Este logro promete aumentar significativamente la producción de la compañía y reafirma su compromiso con la inversión en el país.
Análisis sísmico clave para el descubrimiento
El éxito de la perforación se atribuye al análisis detallado de datos sísmicos realizado por el equipo de geociencias de Perenco, que permitió identificar nuevos canales con abundante petróleo. En el campo Paravare, donde ya existían dos pozos, la campaña se centró en aumentar la producción. El pozo PRV-03, equipado con una bomba centrífuga electrosumergible, ya produce 500 barriles de petróleo al día (bopd).
Chaparrito: un campo con gran potencial
En el campo Chaparrito, la empresa destacó el éxito del pozo CHP-03, perforado en 2023 a una profundidad de 1.500 metros. El volumen del canal descubierto permitió la perforación de dos pozos adicionales: CHP-04 en el centro del canal y CHP-05 en la parte norte. Con una producción combinada de 6.230 bopd de los tres pozos, el canal está siendo explotado en su totalidad.
Gracias a estos resultados, el campo Chaparrito representa ahora aproximadamente el 40% de la producción total de Perenco Colombia. La empresa se encuentra actualmente re-procesando datos sísmicos para evaluar la posibilidad de perforar nuevos canales en la zona.
Compromiso con la inversión y el desarrollo sostenible
Gaël Piardet, Director General de Perenco Colombia, expresó su satisfacción con los resultados y destacó el compromiso de la empresa con la inversión en Colombia. "Nuestro objetivo es replicar este éxito continuando con el reprocesamiento de datos sísmicos de otras áreas y perforando dos pozos de desarrollo y uno de exploración por año durante los próximos años", afirmó.
Piardet también enfatizó el compromiso de Perenco con la protección ambiental y el desarrollo económico regional. "Perenco Colombia se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades colombianas y las comunidades locales para garantizar una explotación responsable y beneficiosa de los recursos del país", añadió.
Acerca de Perenco Colombia
Perenco Colombia produce actualmente 15.000 bopd y forma parte del Grupo Perenco, una empresa con operaciones en 14 países y sede en el Reino Unido.
Los resultados obtenidos por Perenco en los campos de Paravare y Chaparrito demuestran el potencial que aún tiene Colombia en la industria petrolera. Con la aplicación de tecnología de punta como el análisis sísmico y un compromiso con la inversión continua, el país puede asegurar su producción energética en el futuro, impulsando el desarrollo económico y social de la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
La petrolera MOL, en alianza con O&GD, anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento petrolero en la localidad de Galgahévíz, Hungría, a una profundidad de 2.400... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más