Perenco Colombia anuncia el éxito en la perforación de tres nuevos pozos
En un emocionante desarrollo para la industria petrolera colombiana, Perenco Colombia ha anunciado el éxito en la perforación de tres nuevos pozos de desarrollo en los campos de Paravare y Chaparrito, ubicados en los llanos de Casanare. Este logro promete aumentar significativamente la producción de la compañía y reafirma su compromiso con la inversión en el país.
Análisis sísmico clave para el descubrimiento
El éxito de la perforación se atribuye al análisis detallado de datos sísmicos realizado por el equipo de geociencias de Perenco, que permitió identificar nuevos canales con abundante petróleo. En el campo Paravare, donde ya existían dos pozos, la campaña se centró en aumentar la producción. El pozo PRV-03, equipado con una bomba centrífuga electrosumergible, ya produce 500 barriles de petróleo al día (bopd).
Chaparrito: un campo con gran potencial
En el campo Chaparrito, la empresa destacó el éxito del pozo CHP-03, perforado en 2023 a una profundidad de 1.500 metros. El volumen del canal descubierto permitió la perforación de dos pozos adicionales: CHP-04 en el centro del canal y CHP-05 en la parte norte. Con una producción combinada de 6.230 bopd de los tres pozos, el canal está siendo explotado en su totalidad.
Gracias a estos resultados, el campo Chaparrito representa ahora aproximadamente el 40% de la producción total de Perenco Colombia. La empresa se encuentra actualmente re-procesando datos sísmicos para evaluar la posibilidad de perforar nuevos canales en la zona.
Compromiso con la inversión y el desarrollo sostenible
Gaël Piardet, Director General de Perenco Colombia, expresó su satisfacción con los resultados y destacó el compromiso de la empresa con la inversión en Colombia. "Nuestro objetivo es replicar este éxito continuando con el reprocesamiento de datos sísmicos de otras áreas y perforando dos pozos de desarrollo y uno de exploración por año durante los próximos años", afirmó.
Piardet también enfatizó el compromiso de Perenco con la protección ambiental y el desarrollo económico regional. "Perenco Colombia se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades colombianas y las comunidades locales para garantizar una explotación responsable y beneficiosa de los recursos del país", añadió.
Acerca de Perenco Colombia
Perenco Colombia produce actualmente 15.000 bopd y forma parte del Grupo Perenco, una empresa con operaciones en 14 países y sede en el Reino Unido.
Los resultados obtenidos por Perenco en los campos de Paravare y Chaparrito demuestran el potencial que aún tiene Colombia en la industria petrolera. Con la aplicación de tecnología de punta como el análisis sísmico y un compromiso con la inversión continua, el país puede asegurar su producción energética en el futuro, impulsando el desarrollo económico y social de la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más