Perenco Colombia anuncia el éxito en la perforación de tres nuevos pozos
En un emocionante desarrollo para la industria petrolera colombiana, Perenco Colombia ha anunciado el éxito en la perforación de tres nuevos pozos de desarrollo en los campos de Paravare y Chaparrito, ubicados en los llanos de Casanare. Este logro promete aumentar significativamente la producción de la compañía y reafirma su compromiso con la inversión en el país.
Análisis sísmico clave para el descubrimiento
El éxito de la perforación se atribuye al análisis detallado de datos sísmicos realizado por el equipo de geociencias de Perenco, que permitió identificar nuevos canales con abundante petróleo. En el campo Paravare, donde ya existían dos pozos, la campaña se centró en aumentar la producción. El pozo PRV-03, equipado con una bomba centrífuga electrosumergible, ya produce 500 barriles de petróleo al día (bopd).
Chaparrito: un campo con gran potencial
En el campo Chaparrito, la empresa destacó el éxito del pozo CHP-03, perforado en 2023 a una profundidad de 1.500 metros. El volumen del canal descubierto permitió la perforación de dos pozos adicionales: CHP-04 en el centro del canal y CHP-05 en la parte norte. Con una producción combinada de 6.230 bopd de los tres pozos, el canal está siendo explotado en su totalidad.
Gracias a estos resultados, el campo Chaparrito representa ahora aproximadamente el 40% de la producción total de Perenco Colombia. La empresa se encuentra actualmente re-procesando datos sísmicos para evaluar la posibilidad de perforar nuevos canales en la zona.
Compromiso con la inversión y el desarrollo sostenible
Gaël Piardet, Director General de Perenco Colombia, expresó su satisfacción con los resultados y destacó el compromiso de la empresa con la inversión en Colombia. "Nuestro objetivo es replicar este éxito continuando con el reprocesamiento de datos sísmicos de otras áreas y perforando dos pozos de desarrollo y uno de exploración por año durante los próximos años", afirmó.
Piardet también enfatizó el compromiso de Perenco con la protección ambiental y el desarrollo económico regional. "Perenco Colombia se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades colombianas y las comunidades locales para garantizar una explotación responsable y beneficiosa de los recursos del país", añadió.
Acerca de Perenco Colombia
Perenco Colombia produce actualmente 15.000 bopd y forma parte del Grupo Perenco, una empresa con operaciones en 14 países y sede en el Reino Unido.
Los resultados obtenidos por Perenco en los campos de Paravare y Chaparrito demuestran el potencial que aún tiene Colombia en la industria petrolera. Con la aplicación de tecnología de punta como el análisis sísmico y un compromiso con la inversión continua, el país puede asegurar su producción energética en el futuro, impulsando el desarrollo económico y social de la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más