Petrobras inicia producción en el campo Jubarte con la plataforma Maria Quitéria
Petrobras ha anunciado el inicio de la producción de petróleo en el campo de Jubarte, ubicado en la Cuenca de Campos, frente a la costa sureste de Brasil, a través de su nueva plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Maria Quitéria.
Con capacidad para producir hasta 100.000 barriles de petróleo al día y procesar 5 millones de metros cúbicos de gas, la plataforma Maria Quitéria se conectará a 16 pozos (8 productores y 8 inyectores). Su entrada en operación se ha adelantado a la fecha prevista inicialmente, que era 2025.
Tecnología de vanguardia para reducir emisiones
La FPSO Maria Quitéria está equipada con tecnologías de vanguardia que buscan reducir las emisiones y aumentar la eficiencia operativa. Petrobras estima una reducción de alrededor del 24% en las emisiones operativas de gases de efecto invernadero. Además, la plataforma tiene capacidad para generar 100 MW de energía, suficiente para abastecer a una ciudad de 230.000 habitantes.
Jubarte: un campo estratégico para Petrobras
Petrobras es el único titular de los derechos de producción del yacimiento de Jubarte, que forma parte del Parque das Baleias, un área que comprende otros cinco campos petroleros. En 2019, Petrobras y la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) firmaron un acuerdo para extender la concesión del campo unificado de Jubarte hasta 2056, lo que permitió la implementación de la FPSO Maria Quitéria.
Aumento de la producción en el Parque das Baleias
Con la incorporación de Maria Quitéria, se espera que la producción del campo de Jubarte aumente significativamente. Petrobras estima que la nueva plataforma representará alrededor del 40% de la producción total del campo cuando opere a plena capacidad.
Innovación tecnológica: Gemelo digital para optimizar la producción
Además de la nueva plataforma, Petrobras ha implementado un proyecto piloto en el campo de Jubarte para aumentar la producción utilizando la tecnología "Lift and Flow Digital Twin". Esta tecnología, desarrollada por la empresa brasileña ESSS, permite monitorizar en tiempo real el sistema de producción y optimizar el transporte del petróleo desde el fondo de los pozos hasta las plataformas.
Tras dos años de pruebas, Petrobras ha validado la tecnología y planea implementarla en otros campos offshore. Se espera que esta innovación contribuya a aumentar la eficiencia y la producción de petróleo en las operaciones de la compañía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
Los resultados financieros de las Big Oil estuvieron seriamente afectados por los bajos márgenes de ganancias en refinación. Los directivos de las grandes petroleras vieron esta... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué? El ministro de... Leer más
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más