Petrobras inicia producción en el campo Jubarte con la plataforma Maria Quitéria
Petrobras ha anunciado el inicio de la producción de petróleo en el campo de Jubarte, ubicado en la Cuenca de Campos, frente a la costa sureste de Brasil, a través de su nueva plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Maria Quitéria.
Con capacidad para producir hasta 100.000 barriles de petróleo al día y procesar 5 millones de metros cúbicos de gas, la plataforma Maria Quitéria se conectará a 16 pozos (8 productores y 8 inyectores). Su entrada en operación se ha adelantado a la fecha prevista inicialmente, que era 2025.
Tecnología de vanguardia para reducir emisiones
La FPSO Maria Quitéria está equipada con tecnologías de vanguardia que buscan reducir las emisiones y aumentar la eficiencia operativa. Petrobras estima una reducción de alrededor del 24% en las emisiones operativas de gases de efecto invernadero. Además, la plataforma tiene capacidad para generar 100 MW de energía, suficiente para abastecer a una ciudad de 230.000 habitantes.
Jubarte: un campo estratégico para Petrobras
Petrobras es el único titular de los derechos de producción del yacimiento de Jubarte, que forma parte del Parque das Baleias, un área que comprende otros cinco campos petroleros. En 2019, Petrobras y la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) firmaron un acuerdo para extender la concesión del campo unificado de Jubarte hasta 2056, lo que permitió la implementación de la FPSO Maria Quitéria.
Aumento de la producción en el Parque das Baleias
Con la incorporación de Maria Quitéria, se espera que la producción del campo de Jubarte aumente significativamente. Petrobras estima que la nueva plataforma representará alrededor del 40% de la producción total del campo cuando opere a plena capacidad.
Innovación tecnológica: Gemelo digital para optimizar la producción
Además de la nueva plataforma, Petrobras ha implementado un proyecto piloto en el campo de Jubarte para aumentar la producción utilizando la tecnología "Lift and Flow Digital Twin". Esta tecnología, desarrollada por la empresa brasileña ESSS, permite monitorizar en tiempo real el sistema de producción y optimizar el transporte del petróleo desde el fondo de los pozos hasta las plataformas.
Tras dos años de pruebas, Petrobras ha validado la tecnología y planea implementarla en otros campos offshore. Se espera que esta innovación contribuya a aumentar la eficiencia y la producción de petróleo en las operaciones de la compañía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Petrobras alcanza un récord de 814.000 bpd, con un aumento del 36% interanual. China fue el destino del 53% de los envíos. Petrobras estableció un nuevo récord de... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más










