Petrobras inicia producción en el campo Jubarte con la plataforma Maria Quitéria
Petrobras ha anunciado el inicio de la producción de petróleo en el campo de Jubarte, ubicado en la Cuenca de Campos, frente a la costa sureste de Brasil, a través de su nueva plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Maria Quitéria.
Con capacidad para producir hasta 100.000 barriles de petróleo al día y procesar 5 millones de metros cúbicos de gas, la plataforma Maria Quitéria se conectará a 16 pozos (8 productores y 8 inyectores). Su entrada en operación se ha adelantado a la fecha prevista inicialmente, que era 2025.
Tecnología de vanguardia para reducir emisiones
La FPSO Maria Quitéria está equipada con tecnologías de vanguardia que buscan reducir las emisiones y aumentar la eficiencia operativa. Petrobras estima una reducción de alrededor del 24% en las emisiones operativas de gases de efecto invernadero. Además, la plataforma tiene capacidad para generar 100 MW de energía, suficiente para abastecer a una ciudad de 230.000 habitantes.
Jubarte: un campo estratégico para Petrobras
Petrobras es el único titular de los derechos de producción del yacimiento de Jubarte, que forma parte del Parque das Baleias, un área que comprende otros cinco campos petroleros. En 2019, Petrobras y la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) firmaron un acuerdo para extender la concesión del campo unificado de Jubarte hasta 2056, lo que permitió la implementación de la FPSO Maria Quitéria.
Aumento de la producción en el Parque das Baleias
Con la incorporación de Maria Quitéria, se espera que la producción del campo de Jubarte aumente significativamente. Petrobras estima que la nueva plataforma representará alrededor del 40% de la producción total del campo cuando opere a plena capacidad.
Innovación tecnológica: Gemelo digital para optimizar la producción
Además de la nueva plataforma, Petrobras ha implementado un proyecto piloto en el campo de Jubarte para aumentar la producción utilizando la tecnología "Lift and Flow Digital Twin". Esta tecnología, desarrollada por la empresa brasileña ESSS, permite monitorizar en tiempo real el sistema de producción y optimizar el transporte del petróleo desde el fondo de los pozos hasta las plataformas.
Tras dos años de pruebas, Petrobras ha validado la tecnología y planea implementarla en otros campos offshore. Se espera que esta innovación contribuya a aumentar la eficiencia y la producción de petróleo en las operaciones de la compañía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más