Petrobras inicia producción en el campo Jubarte con la plataforma Maria Quitéria
Petrobras ha anunciado el inicio de la producción de petróleo en el campo de Jubarte, ubicado en la Cuenca de Campos, frente a la costa sureste de Brasil, a través de su nueva plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Maria Quitéria.
Con capacidad para producir hasta 100.000 barriles de petróleo al día y procesar 5 millones de metros cúbicos de gas, la plataforma Maria Quitéria se conectará a 16 pozos (8 productores y 8 inyectores). Su entrada en operación se ha adelantado a la fecha prevista inicialmente, que era 2025.
Tecnología de vanguardia para reducir emisiones
La FPSO Maria Quitéria está equipada con tecnologías de vanguardia que buscan reducir las emisiones y aumentar la eficiencia operativa. Petrobras estima una reducción de alrededor del 24% en las emisiones operativas de gases de efecto invernadero. Además, la plataforma tiene capacidad para generar 100 MW de energía, suficiente para abastecer a una ciudad de 230.000 habitantes.
Jubarte: un campo estratégico para Petrobras
Petrobras es el único titular de los derechos de producción del yacimiento de Jubarte, que forma parte del Parque das Baleias, un área que comprende otros cinco campos petroleros. En 2019, Petrobras y la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) firmaron un acuerdo para extender la concesión del campo unificado de Jubarte hasta 2056, lo que permitió la implementación de la FPSO Maria Quitéria.
Aumento de la producción en el Parque das Baleias
Con la incorporación de Maria Quitéria, se espera que la producción del campo de Jubarte aumente significativamente. Petrobras estima que la nueva plataforma representará alrededor del 40% de la producción total del campo cuando opere a plena capacidad.
Innovación tecnológica: Gemelo digital para optimizar la producción
Además de la nueva plataforma, Petrobras ha implementado un proyecto piloto en el campo de Jubarte para aumentar la producción utilizando la tecnología "Lift and Flow Digital Twin". Esta tecnología, desarrollada por la empresa brasileña ESSS, permite monitorizar en tiempo real el sistema de producción y optimizar el transporte del petróleo desde el fondo de los pozos hasta las plataformas.
Tras dos años de pruebas, Petrobras ha validado la tecnología y planea implementarla en otros campos offshore. Se espera que esta innovación contribuya a aumentar la eficiencia y la producción de petróleo en las operaciones de la compañía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
"Obtuvimos lo que buscábamos en la subasta de ayer y estamos satisfechos con el resultado", según la presidenta de la petrolera. La presidenta de la estatal... Leer más
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil. Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
En gas natural, la producción alcanzó 168 millones de metros cúbicos diarios, un 22,9% más que en abril de 2024. Brasil alcanzó en abril una producción... Leer más
Se especuló que el grupo discutiría un aumento mayor de producción para el mes de julio. Los precios del petróleo subieron más de un 3 % el lunes después... Leer más