Estados Unidos alcanza récord histórico de producción energética en 2024 impulsado por gas natural, petróleo y renovable
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior establecido en 2023.
En 2024, Estados Unidos produjo una cantidad récord de energía, según datos del Monthly Energy Review de la Administración de Información Energética de EEUU (EIA). La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un aumento del 1% con respecto al récord anterior establecido en 2023. Varias fuentes de energía —gas natural, petróleo crudo, líquidos de plantas de gas natural, biocombustibles, energía solar y eólica— establecieron récords de producción nacional el año pasado.

El gas natural representó aproximadamente el 38% de la producción total de energía de EEUU en 2024 y ha sido la principal fuente de producción energética nacional desde 2011, cuando superó al carbón. La producción estadounidense de gas natural seco fue de casi 38 billones de pies cúbicos, prácticamente la misma que en 2023.
El petróleo crudo nacional representó aproximadamente el 27% de la producción energética total de EEUU en 2024, ya que Estados Unidos sigue siendo el principal productor mundial de crudo. La producción estadounidense de petróleo crudo alcanzó un récord de 13,2 millones de barriles diarios en 2024, un 2% más que el récord anterior establecido en 2023. Casi la totalidad del crecimiento de la producción provino de la región Pérmica, que abarca partes de Nuevo México y Texas.
El carbón representó aproximadamente el 10% de la producción total de energía de Estados Unidos en 2024. Con 512 millones de toneladas cortas, la producción de carbón del año pasado fue la producción anual más baja desde 1964. El carbón fue la mayor fuente de producción de energía de Estados Unidos desde 1984 hasta 2010.
Los líquidos de plantas de gas natural (NGPL), que incluyen combustibles como etano y propano asociados con el procesamiento de gas natural, representaron aproximadamente el 9% de la producción total de energía de EE. UU. en 2024. La producción de NGPL fue un récord de 4 billones de pies cúbicos en 2024, un 7% más que en 2023. La producción nacional de NGPL ha aumentado cada año desde 2005 a medida que aumenta la capacidad de producción y procesamiento de gas natural de EEUU.

La producción de biocombustibles, energía eólica y solar batió récords en 2024, contribuyendo a un récord en la producción total de energía renovable en Estados Unidos. En 2024, la producción total de biocombustibles en EEUU, que incluye etanol, diésel renovable, biodiésel y otros biocombustibles como el combustible de aviación sostenible (SAF), alcanzó un récord de 1,4 millones de barriles diarios, un 6% más que los récords anteriores de 2023.
En 2024, la producción solar y eólica de EEUU aumentó un 25% y un 8%, respectivamente, gracias a la entrada en funcionamiento de nuevos generadores. La producción de otras fuentes de energía, utilizadas principalmente para la generación de electricidad, alcanzó su punto máximo hace décadas (hidroeléctrica y nuclear) o disminuyó ligeramente con respecto a sus valores de 2023 (geotérmica).
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en línea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles. Terpel dio a conocer que cerró la... Leer más
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio. Parex Resources Inc. hizo una... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más