La OPEP recorta previsiones de producción de petróleo no convencional en EE.UU. para 2026
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año.
La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía mundial se mantuviera resistente en la segunda mitad de este año y recortó sus previsiones de crecimiento del suministro de petróleo de Estados Unidos y otros productores fuera del grupo OPEP+ en 2026.
En un informe mensual que no menciona el conflicto entre Israel e Irán, la Organización de Países Exportadores de Petróleo también mantuvo sin cambios sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 y 2026, tras las reducciones de abril.
La OPEP afirmó que las perspectivas económicas son sólidas a pesar de las preocupaciones comerciales.
Una economía sólida que se libra de los conflictos comerciales y una desaceleración del crecimiento de la oferta fuera de la OPEP+, que agrupa a la OPEP más Rusia y otros aliados, facilitarían al cartel el equilibrio del mercado petrolero.
El rápido crecimiento del esquisto estadounidense y de otros países ha lastrado los precios en los últimos años.
”La economía mundial ha superado las expectativas en lo que va de la primera mitad de 2025”, afirmó la OPEP en el informe.
Se prevé que esta sólida base de la primera mitad de 2025 proporcione apoyo y un impulso suficiente para una segunda mitad de 2025 sólida.
Sin embargo, se espera que la tendencia de crecimiento se modere ligeramente en términos trimestrales.
El petróleo subió el viernes hasta casi 80 dólares el barril después de que los ataques aéreos de Israel e Irán suscitaran preocupación sobre el suministro regional, que en las últimas semanas se ha visto presionado por los aumentos de producción de la OPEP+ y los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Detrás del plan de la OPEP+ de aumentar la producción de petróleo en mayo, junio y julio más rápidamente de lo previsto inicialmente se encuentra también el objetivo de hacer frente a la producción de esquisto estadounidense para recuperar cuota de mercado.
En el informe, la OPEP afirma que el suministro de los países que no forman parte de la Declaración de Cooperación (el nombre oficial de la OPEP+) aumentará en unos 730.000 barriles diarios en 2026, lo que supone un descenso de 70.000 barriles diarios con respecto a la previsión del mes pasado.
La OPEP espera ahora que la producción estadounidense de petróleo no convencional, otro término para referirse al esquisto, se mantenga estable el próximo año en 9,05 millones de barriles diarios.
El mes pasado, esperaba un pequeño crecimiento interanual y en enero había pronosticado que la producción en 2026 alcanzaría los 9,28 millones de barriles diarios.
“La previsión para 2026 supone una disciplina de capital sostenida, nuevas mejoras en la eficiencia de la perforación y la finalización, un menor impulso en las actividades de perforación y un aumento de la producción de gas asociado en las principales regiones de petróleo de esquisto”, afirmó la OPEP sobre el petróleo no convencional.
Caída de la producción de Kazajistán
El informe de la OPEP también reveló que la producción de la OPEP+ aumentó en mayo en 180.000 bpd hasta alcanzar los 41,23 millones de bpd, menos que el aumento de 411.000 bpd solicitado por el grupo en el incremento de sus cuotas de mayo.
El aumento real fue menor que el aumento anunciado en las cuotas, en parte porque algunos países, como Irak, recortaron la producción como parte de su compromiso de realizar nuevas reducciones por haber superado anteriormente los objetivos.
La producción de Kazajistán, que se encuentra bajo presión para aumentar el cumplimiento de las cuotas de la OPEP+, también disminuyó, cayendo en 21.000 bpd en mayo hasta 1,803 millones de bpd, aún por encima de su cuota.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El consumo de electricidad en EE. UU. romperá récords por demanda de centros de datos y transición energética. El consumo de electricidad en Estados Unidos... Leer más
La OPEP+ anunció un inesperado aumento en la producción de crudo. El cartel petrolero sorprendió a los mercados al anunciar un incremento de producción para agosto... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
A finales de mayo, el Gobierno de Trump confirmó el vencimiento de la licencia que permitía operar a la estadounidense Chevron en Venezuela. La Administración del... Leer más
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio. Parex Resources Inc. hizo una... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más