Precio de galón de gasolina en Colombia sube desde enero de 2024: así quedará
La gasolina tendrá un incremento a partir del 1.° enero de 2024 en Colombia. El alza será de $ 600. Esta se produce luego de que en diciembre de 2023 el precio no tuviera variación..
Según la información del Ministerio de Minas y Energía, el precio de venta al público de la gasolina corriente en las diferentes ciudades del país se ubicará en un promedio de $ 15.160 por galón.
"Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país", señalaron las autoridades.
Por su parte, el ACPM no tendrá incremento. Se mantendrá en los mismos $ 9.065, en promedio, en las ciudades del país.
Precio de la gasolina por ciudades

La gasolina subirá en enero 2024, como lo había anunciado el Gobierno Nacional.
Milton Díaz. EL TIEMPO
Así las cosas, Villavicencio tendrá la gasolina más cara del país ($ 15.673), seguido de Cali ($ 15.995), Bogotá ($ 15.573), Manizales ($ 15.555), Pereira ($ 15.536), Ibagué ($ 15.504) y Medellín ($ 15.503).
Los precios más bajos estarán en las ciudades ubicadas en zona de frontera, como Cúcuta ($ 13.625) y Pasto ($ 13.316).
Precio del ACPM por ciudades
El ACPM no tendrá ningún ajuste para enero de 2024 y seguirá con un valor promedio en el país de $ 9.065.
Cali tiene el más caro de Colombia ($ 9.493), seguido de Villavicencio ($ 9.457) y Pereira ($ 9.436), mientras que Cúcuta cuenta con el más barato ($ 7.089).
¿Seguirá subiendo la gasolina en 2024?
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, mencionó en diciembre de 2023 que estaban evaluando cuánto faltaba para cerrar el hueco fiscal en Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que para 2023 será de 20 billones de pesos "debido al precio internacional del petróleo".

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonila.
Cámara de Representantes
"Estamos mirando exactamente cuánto es lo que falta por cerrar y de ahí en adelante la expectativa es que todos los meses tengamos una resolución que mira los precios de los combustibles, pero que el ajuste es de 5 pesos, por encima o por debajo, pero ya queda flotando", dijo en una rueda de prensa.
Es decir, según lo expresado por el ministro, no habría alzas tan altas, como las que hubo durante 14 meses.
Eso mismo aseguró el presidente Gustavo Petro, el pasado 14 de diciembre: "Nos espera un último incremento y a partir de allí el precio fluctuará con los vaivenes del precio internacional".
Historial de alzas del precio de la gasolina en los últimos meses
1. Octubre 2022: $ 200
2. Noviembre 2022: $ 200
3. Diciembre 2022: $ 200
4. Enero 2023: $ 400
5. Febrero 2023: $ 250
6. Marzo 2023: $ 400
7. Abril 2023: $ 400
8. Mayo 2023: $ 600
9. Junio 2023: $ 600
10. Julio 2023: $ 600
11. Agosto 2023: $ 600
12. Septiembre 2023: $ 400
13. Noviembre 2023: $ 600
14. Enero 2024: $ 600.}
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más
Se trata de un polvo que transforma los hidrocarburos presentes en el agua que queda después del proceso de extracción. Un logro científico de la sede Medellín de la... Leer más
Suspensión de la Regla Fiscal y mayor carga tributaria ponen en jaque al sector petrolero colombiano
El presidente de la ACP habló sobre los impactos que tendrá el sector de hidrocarburos con la suspensión de la Regla Fiscal y mayores retenciones. Suspensión de... Leer más
Estos ajustes los concretó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 03 de 2025. Foto: EFE El Consejo Directivo... Leer más