Repsol comercializará su plataforma de IA y Big Data
La plataforma está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización y así agilizar la toma de decisiones
Repsol junto con Accenture comercializará su plataforma cloud analítica, ARiA, la cual nació como un desarrollo para uso propio y que servirá para ayudar a otras empresas a acelerar el uso del big data y desplegar la Inteligencia Artificial (IA) a escala.
Asimismo, la plataforma está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización y así agilizar la toma de decisiones. Además, incluye soluciones para las ingestas de datos; diferentes alternativas de configuración en la nube e Microsoft Azure; herramientas para el gobierno de datos de su laboratorio de desarrollo; y modelos de machine learning.
Por su parte, Accenture se encargará de diseñar, desarrollar y poner en marcha el plan comercial de ARiA al usar su experiencia y conocimiento de la industria en España. A nivel internacional, elaborará propuestas comerciales y técnicas con las aportaciones de Repsol como experto.
“Se identificarán también posibles soluciones desarrolladas en ARiA que puedan ser comercializables y aplicables a otras empresas, como las soluciones específicas de negocio basadas en inteligencia artificial y machine learning, tanto para ámbitos industriales como comerciales o de gestión”, señaló Repsol en un comunicado.
¿Cómo surgió ARiA?
Hace dos años, la petrolera invirtió en el desarrollo de su propia plataforma en la nube Azure de Microsoft. El objetivo del proyecto era contar con una plataforma que se convirtiera en el cerebro digital de la compañía y que capturara y extrajera datos de todas las fuentes que cuentan con distintos negocios y áreas corporativas.
Esto se traslada a sus data lakes a la espera de ser utilizados para la toma de decisiones. Hasta el momento, ARiA ha logrado retornos de hasta 300 millones de euros hasta 2020, de los cuales 150 millones de euros son específicos por el uso de datos, analítica e IA.
Fuente: Energía Hoy
El 'Machine Learning' se está tomando la industria petrolera, y no puedes quedarte por fuera de esto.
Aprovecha la oportunidad de empezar a vivir en el mundo del Machine Learning aplicado al sector Oil & Gas con The University of Oklahoma.
Las empresas O&G quieren unificar sus datos para impulsar la eficiencia y tomar mejores decisiones. En estos momentos están buscando quien sepa hacerlo y tu puedes ser uno de ellos.
Curso | Machine Learning aplicado al sector "Upstream" de petróleo y gas.
¿Más información?
Contáctanos ????
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
El presidente ruso recuerda a la Casa Blanca que tiene elecciones en 2026 y promete una respuesta “abrumadora” a los ataques dentro de Rusia. El presidente de... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
La decisión publicada podría crear un precedente por ser la primera sobre el lavado de imagen verde. La Justicia francesa ha condenado al gigante... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más










