Repsol comercializará su plataforma de IA y Big Data
La plataforma está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización y así agilizar la toma de decisiones
Repsol junto con Accenture comercializará su plataforma cloud analítica, ARiA, la cual nació como un desarrollo para uso propio y que servirá para ayudar a otras empresas a acelerar el uso del big data y desplegar la Inteligencia Artificial (IA) a escala.
Asimismo, la plataforma está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización y así agilizar la toma de decisiones. Además, incluye soluciones para las ingestas de datos; diferentes alternativas de configuración en la nube e Microsoft Azure; herramientas para el gobierno de datos de su laboratorio de desarrollo; y modelos de machine learning.
Por su parte, Accenture se encargará de diseñar, desarrollar y poner en marcha el plan comercial de ARiA al usar su experiencia y conocimiento de la industria en España. A nivel internacional, elaborará propuestas comerciales y técnicas con las aportaciones de Repsol como experto.
“Se identificarán también posibles soluciones desarrolladas en ARiA que puedan ser comercializables y aplicables a otras empresas, como las soluciones específicas de negocio basadas en inteligencia artificial y machine learning, tanto para ámbitos industriales como comerciales o de gestión”, señaló Repsol en un comunicado.
¿Cómo surgió ARiA?
Hace dos años, la petrolera invirtió en el desarrollo de su propia plataforma en la nube Azure de Microsoft. El objetivo del proyecto era contar con una plataforma que se convirtiera en el cerebro digital de la compañía y que capturara y extrajera datos de todas las fuentes que cuentan con distintos negocios y áreas corporativas.
Esto se traslada a sus data lakes a la espera de ser utilizados para la toma de decisiones. Hasta el momento, ARiA ha logrado retornos de hasta 300 millones de euros hasta 2020, de los cuales 150 millones de euros son específicos por el uso de datos, analítica e IA.
Fuente: Energía Hoy
El 'Machine Learning' se está tomando la industria petrolera, y no puedes quedarte por fuera de esto.
Aprovecha la oportunidad de empezar a vivir en el mundo del Machine Learning aplicado al sector Oil & Gas con The University of Oklahoma.
Las empresas O&G quieren unificar sus datos para impulsar la eficiencia y tomar mejores decisiones. En estos momentos están buscando quien sepa hacerlo y tu puedes ser uno de ellos.
Curso | Machine Learning aplicado al sector "Upstream" de petróleo y gas.
¿Más información?
Contáctanos ????
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La plataforma está situada en los Países Bajos, aproximadamente a un kilómetro y medio de aguas alemanas. El Gobierno alemán ha aprobado la firma de un... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
"Se trata de nuevas especulaciones del mercado. No hay conversaciones", ha aclarado un portavoz de Shell. Royal Dutch Shell ha negado estar en conversaciones con BP para comprar... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más