Repsol comercializará su plataforma de IA y Big Data
La plataforma está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización y así agilizar la toma de decisiones
Repsol junto con Accenture comercializará su plataforma cloud analítica, ARiA, la cual nació como un desarrollo para uso propio y que servirá para ayudar a otras empresas a acelerar el uso del big data y desplegar la Inteligencia Artificial (IA) a escala.
Asimismo, la plataforma está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización y así agilizar la toma de decisiones. Además, incluye soluciones para las ingestas de datos; diferentes alternativas de configuración en la nube e Microsoft Azure; herramientas para el gobierno de datos de su laboratorio de desarrollo; y modelos de machine learning.
Por su parte, Accenture se encargará de diseñar, desarrollar y poner en marcha el plan comercial de ARiA al usar su experiencia y conocimiento de la industria en España. A nivel internacional, elaborará propuestas comerciales y técnicas con las aportaciones de Repsol como experto.
“Se identificarán también posibles soluciones desarrolladas en ARiA que puedan ser comercializables y aplicables a otras empresas, como las soluciones específicas de negocio basadas en inteligencia artificial y machine learning, tanto para ámbitos industriales como comerciales o de gestión”, señaló Repsol en un comunicado.
¿Cómo surgió ARiA?
Hace dos años, la petrolera invirtió en el desarrollo de su propia plataforma en la nube Azure de Microsoft. El objetivo del proyecto era contar con una plataforma que se convirtiera en el cerebro digital de la compañía y que capturara y extrajera datos de todas las fuentes que cuentan con distintos negocios y áreas corporativas.
Esto se traslada a sus data lakes a la espera de ser utilizados para la toma de decisiones. Hasta el momento, ARiA ha logrado retornos de hasta 300 millones de euros hasta 2020, de los cuales 150 millones de euros son específicos por el uso de datos, analítica e IA.
Fuente: Energía Hoy
El 'Machine Learning' se está tomando la industria petrolera, y no puedes quedarte por fuera de esto.
Aprovecha la oportunidad de empezar a vivir en el mundo del Machine Learning aplicado al sector Oil & Gas con The University of Oklahoma.
Las empresas O&G quieren unificar sus datos para impulsar la eficiencia y tomar mejores decisiones. En estos momentos están buscando quien sepa hacerlo y tu puedes ser uno de ellos.
Curso | Machine Learning aplicado al sector "Upstream" de petróleo y gas.
¿Más información?
Contáctanos ????
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Según la firma, ha explicado que su participación la ha cedido a Shell, que se queda con el 10%, y a Nigerian Agip Exploration, que ha adquirido el 2,5% restante. El grupo... Leer más
Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina). Tras una evaluación... Leer más
Reforma tributaria mantiene impuestos a petróleo y carbón e impulsa incentivos a energías renovables
Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables. El Gobierno Nacional... Leer más
El acuerdo permitirá a Shell suministrar 650 GWh a la planta de Ferrari en Maranello desde una planta que será construida por la petrolera. Shell ha firmado un acuerdo a... Leer más
El país tiene ante sí un desafío, pero también una oportunidad, si la nueva administración actúa con decisión para restaurar la credibilidad... Leer más
En el Plenario Sindical Nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), el presidente Gustavo Petro lanzó uno de sus mensajes más directos sobre el futuro energético del... Leer más
La demanda de energía eléctrica en el país incrementó 2,44 % a nivel interanual. La demanda de energía en octubre de 2025 incrementó 2,44 %... Leer más
En contraste, el jefe de Estado de Colombia dijo que habría un “monopolio árabe” y “números rojos para Ecopetrol”. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
La planta de regasificación SPEC reportó un desempeño en su suministro mensual de 31 %, por debajo de las cifras presentadas en septiembre (39 %). Los últimos informes... Leer más










