Repunte del crudo marcado por tensiones políticas entre Trump y la Reserva Federal
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell.
Los precios del petróleo repuntaban, mientras los mercados bursátiles se recuperaban, aunque persiste la preocupación por las dificultades económicas derivadas de los aranceles y la política monetaria de Estados Unidos, que podrían frenar la demanda de combustible.
Los futuros del petróleo Brent subían 80 centavos, o 1.2 por ciento, a 67.06 dólares el barril. El contrato estadunidense del crudo West Texas Intermediate para mayo, que vence el martes, subía 1.06 dólares, o 1.7 por ciento, a 64.14 dólares.
El contrato del WTI para junio, que se negocia más activamente, ganaba 86 centavos, o 1.4 por ciento, a 63.27 dólares.
"Las fluctuaciones diarias del precio del petróleo Brent se han ajustado bastante bien a las fluctuaciones de los precios de las acciones", dijo Bjarne Schieldrop, analista de SEB.
Los futuros de los índices bursátiles estadunidenses subían el martes, rebotando tras las pérdidas de la sesión anterior, cuando el presidente Donald Trump reiteró sus críticas al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y dijo que la economía estadunidense podría ralentizarse a menos que se bajen las tasas de interés inmediatamente.
Los referenciales Brent y WTI habían caído más de 2 por ciento tras la venta masiva de acciones del lunes y cuando las señales de progreso en las conversaciones sobre el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán ayudaron a aliviar las preocupaciones sobre el suministro.
Los comentarios de Trump sobre Powell avivaron los temores sobre la independencia de la Fed a la hora de fijar la política monetaria y las perspectivas de los activos estadunidenses. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron y el índice del dólar se deslizó a un mínimo de tres años ayer.
"La caída de precios del lunes me pareció un poco excesiva, teniendo en cuenta que la demanda de petróleo sigue siendo sólida, por lo que hoy podríamos tener cierto cambio de tendencia", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
Los avances en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, que el sábado acordaron comenzar a elaborar un marco para un posible acuerdo nuclear, también podrían hacer que Trump desista de sus esfuerzos por ahogar las exportaciones de petróleo del país de Medio Oriente.
En tanto, el Ministerio de Economía de Rusia ha recortado su previsión para el precio promedio del petróleo Brent en 2025 en casi 17 por ciento respecto a su proyección de septiembre, según documentos vistos por Reuters.
Se espera que las reservas de petróleo y gasolina de Estados Unidos hayan caído la semana pasada, mientras que los inventarios de destilados probablemente hayan subido, mostró el lunes un sondeo preliminar de Reuters, antes de los informes semanales del Instituto Americano del Petróleo y de la Administración de Información de Energía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Trump amenaza con retirar subsidios a empresas de Musk, escalando una disputa que podría impactar a Tesla y SpaceX. El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
Los bancos centrales diversifican sus reservas: oro, euro y yuan ganan terreno frente al dólar. Los custodios de billones de dólares en reservas de bancos centrales a nivel global... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
Estados Unidos y China inician el segundo día de conversaciones en Londres, el Brent y el WTI amplían las ganancias del día anterior. Los precios del petróleo subieron... Leer más
Nuevo atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca, Colombia, genera derrame de crudo, riesgo ambiental y activa el Plan de Emergencia ante la amenaza del Ejército de... Leer más
Saudi Aramco lanza bonos para financiar su expansión, mientras ajusta diferenciales ante la volatilidad del crudo. Saudi Aramco, la mayor empresa petrolera del mundo, ha fijado los... Leer más