Schlumberger abandona su negocio de Fracking en Norteamérica
En Estados Unidos existen muchas compañías que prestan servicios a la industria petrolera, pero si hay que nombrar a los tres más grandes, estos son Baker Hugues, Halliburton y Schlumberger. La primera ya decidió abandonar el esquisto y dejar de fracturar y ahora Schlumberger ha decidido lo mismo.
Según adelantó Bloomberg, el proveedor de equipos de perforación y producción de petróleo acordó vender su negocio de fracking en EEUU y Canadá a su rival más pequeño Liberty Oilfield Services Inc.
Concretamente, Schlumberger, considerada la principal compañía de servicios de yacimientos petrolíferos del mundo, vende a Liberty un 37% de la filial dedicada al fracking OneStim.
La venta de Schlumberger se produce menos de tres años después de que adquirió la unidad de fracking de Weatherford por 430 millones de dólares.
Ahora, tras la operación que se espera se fructifique en el último trimestre del año, Liberty se convertirá en el segundo desarrollador de fracking más grande de Estados Unidos con 2,3 millones de caballos de fuerza, según Citigroup Inc.
«La pandemia de Covid ha trastornado al mundo, trayendo serias amenazas a nuestra industria, pero estas horas oscuras son más fértiles para las oportunidades», dijo Chris Wright, director ejecutivo de Liberty. «Esta transacción será un paso transformador en nuestro viaje como empresa», recalcó.
Fuente: elperiodicodelaenergia.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
El informe de Wood Mackenzie dibuja el panorama de un sector atrapado entre la creciente seguridad sobre la demanda a largo plazo de sus productos, pero el exceso de oferta y la incertidumbre a... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más