Schlumberger abandona su negocio de Fracking en Norteamérica
En Estados Unidos existen muchas compañías que prestan servicios a la industria petrolera, pero si hay que nombrar a los tres más grandes, estos son Baker Hugues, Halliburton y Schlumberger. La primera ya decidió abandonar el esquisto y dejar de fracturar y ahora Schlumberger ha decidido lo mismo.
Según adelantó Bloomberg, el proveedor de equipos de perforación y producción de petróleo acordó vender su negocio de fracking en EEUU y Canadá a su rival más pequeño Liberty Oilfield Services Inc.
Concretamente, Schlumberger, considerada la principal compañía de servicios de yacimientos petrolíferos del mundo, vende a Liberty un 37% de la filial dedicada al fracking OneStim.
La venta de Schlumberger se produce menos de tres años después de que adquirió la unidad de fracking de Weatherford por 430 millones de dólares.
Ahora, tras la operación que se espera se fructifique en el último trimestre del año, Liberty se convertirá en el segundo desarrollador de fracking más grande de Estados Unidos con 2,3 millones de caballos de fuerza, según Citigroup Inc.
«La pandemia de Covid ha trastornado al mundo, trayendo serias amenazas a nuestra industria, pero estas horas oscuras son más fértiles para las oportunidades», dijo Chris Wright, director ejecutivo de Liberty. «Esta transacción será un paso transformador en nuestro viaje como empresa», recalcó.
Fuente: elperiodicodelaenergia.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La demanda de IA impulsa inversión en energía geotérmica, con innovaciones que reducen costos y abren paso a energía limpia y segura. El auge de los centros de datos y... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
la USO atraviesa tensiones por las declaraciones de su presidente, César Loza, sobre la necesidad de retomar la exploración con fracking. La Unión Sindical Obrera (USO), uno... Leer más
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más
México apuesta por el fracking para salvar a Pemex y revertir la caída de la producción. México apuestas por la utilización del fracking y el desarrollo de una... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El panorama energético global se encuentra en una encrucijada marcada por la contradicción. Después de años de promesas... Leer más