Se logró acuerdo para normalizar el campo La Cira Infantas
A través de un comunicado de prensa Ecopetrol informó el logro de un acuerdo par normalizar actividades en La Cira Infanta:
Acudiendo al principio de simultaneidad, el cual consistió en la instalación de la mesa de diálogo al tiempo que las comunidades del corregimiento El Centro permitían la normalización de la operación en el Campo La Cira Infantas, se logró anoche un acuerdo entre las comunidades y la Empresa Petroworks.
En la mesa participaron líderes comunitarios, la Diócesis de Barrancabermeja, representantes del Ministerio del Interior, el Alto Comisionado para el Magdalena Medio, la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, la empresa Petroworks y funcionarios de Ecopetrol. La reunión se realizó en el salón parroquial de la Iglesia La Virgen del Carmen del Corregimiento El Centro.
Dentro del espacio de diálogo se acordaron tres puntos prioritarios: 1. Atender una comunicación de las comunidades con diez solicitudes puntuales referentes al tema laboral 2. Reactivar las mesas de diálogo conformadas en 2007 con las siguientes temáticas: Tierras y Vivienda; Proyectos Sociales y Productivos; Empleo y Capacitación y Medio Ambiente 3. Responder las inquietudes presentadas frente al contrato de Petroworks.
En desarrollo de la reunión se estableció iniciar el diálogo sobre los diez puntos relacionados con temas laborales el próximo martes 23 de junio, así como reactivar las mesas temáticas a partir del 1 de julio. En los dos escenarios los representantes de las entidades garantes confirmaron su participación.
Frente a las solicitudes realizadas a la empresa Petroworks consolidadas en 19 puntos se logró un acuerdo que incluye mayor participación de la mano de obra calificada del corregimiento El Centro y la contratación del 100 por ciento del personal requerido para cargos como encuelladores, cuñeros, aparejadores, operador de montacarga, conductores, técnicos viales y eléctricos.
De esta manera se restablece la normalidad laboral en el campo La Cira Infantas. Ecopetrol hace un llamado a la comunidad para que ante las diferencias o inconformidades con las empresas contratistas acuda al diálogo constructivo como herramienta para lograr acuerdos y evite las vías de hecho.
Etiquetas
Publicado por Rosemberg Cortés
Noticias relacionadas
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
El mandatario dijo que el problema de utilidades obedece a una caída en el precio del barril de crudo, pero en los tres primeros meses de 2025 estuvo por encima de los 70... Leer más
Interceptaciones, un contrato millonario y una renuncia explosiva sacuden a Ecopetrol. La tormenta involucra a Ricardo Roa, su junta y hasta la Casa de Nariño. Una bomba de tiempo... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más