Shanxi se reinventa: de gigante del carbón a potencia de energías limpias en China
Shanxi reduce su dependencia del carbón con masivas inversiones en energía solar y eólica, transformando su perfil industrial en China.
Los centros de carbón de China son algunos de los más grandes del mundo, ya que el país asiático ha dependido durante mucho tiempo de este combustible fósil para la energía y la industria. Sin embargo, algunas de estas regiones ahora se están transformando en centros de energía verde, a medida que China reduce gradualmente su dependencia del carbón en favor de alternativas renovables. Una de estas regiones es Shanxi, en el norte de China.
En 2023, China produjo alrededor de 4.710 millones de toneladas de carbón en más de 3.000 minas. El carbón es la mayor fuente de emisiones de carbono de China. Sin embargo, con el compromiso de China de alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y las emisiones netas de carbono cero para 2060, el gobierno está cerrando gradualmente sus minas de carbón mientras el país expande su capacidad de energía renovable.
Después de años de fuertes inversiones en energía verde, muchos expertos energéticos esperan que China incluso pueda alcanzar el pico de emisiones antes de lo previsto.
En 2024, la principal región minera de carbón de China, Shanxi, produjo alrededor de 1.270 millones de toneladas de carbón, más que India. Si Shanxi fuera un país, sería el segundo mayor productor de carbón del mundo, después de China.
Ahora, gracias al rápido despliegue de energía renovable del gobierno, el país está dependiendo menos del carbón y desarrollando su sector de energía verde. China está desarrollando más energía eólica y solar que el resto del mundo combinado, y su generación de energía eólica y solar se disparó a casi 1.500 GW en abril, superando su producción de combustibles fósiles.
En Shanxi, aproximadamente una de cada diez personas trabaja en las industrias del carbón y relacionadas. Existen temores de que, a medida que China cierre sus minas de carbón, muchas personas en la provincia queden desempleadas.
Se espera que más de 1,7 millones de empleos relacionados con el carbón sean eliminados para 2030. En anticipación al dramático impacto en el mercado laboral, Shanxi está desarrollando otros sectores económicos, como el turismo y la energía limpia.
A fines de 2024, Shanxi tenía una capacidad instalada total de energía limpia de 61,89 GW, aproximadamente la misma que la del Reino Unido. Más de la mitad provino de la energía solar, que alcanzó los 34,8 GW el año pasado. En el 14° Plan Quinquenal (2021-25) de Shanxi para el desarrollo de energías renovables, la provincia estableció el objetivo de una capacidad eólica acumulada de 30 GW y una capacidad solar fotovoltaica de 50 GW en operación para fines de 2025, con el fin de diversificar su combinación energética.
LONGi, una de las mayores empresas de energía solar de China, inauguró una fábrica de paneles solares en Datong en 2022, que emplea a más de 160 personas, con más de la mitad de sus empleados provenientes de la industria del carbón.
Varias otras empresas también han establecido operaciones en Shanxi para apoyar la transición de una región carbonífera a un centro de energía renovable.
Meijin Energy, en la capital de Shanxi, Taiyuan, es una de las mayores empresas privadas de coque de China, con capacidad para procesar más de 6 millones de toneladas de carbón al año y 11 millones de toneladas de coque.
En los últimos años, Meijin ha ampliado su cartera para incluir hidrógeno, un subproducto del proceso de coquización que puede utilizarse para alimentar vehículos.
Meijin ahora produce alrededor de 1.500 toneladas de hidrógeno al año, gran parte del cual se utiliza para impulsar su transporte. Anteriormente, el exceso de hidrógeno se quemaba o desechaba, lo que contaminaba el aire. Sin embargo, la empresa ha visto el potencial de apoyar la revolución energética en la región.
En 2024, la empresa china Shanxi International Energy Group firmó un acuerdo con un gobierno local en el norte de China para producir 350.000 toneladas al año de combustible de aviación verde producido a partir de hidrógeno alimentado por energía eólica, según informes locales.
Se espera que el proyecto de 1.480 millones de dólares incluya 1 GW de nueva energía eólica fuera de la red, que se utilizará para producir hidrógeno verde que se combinará con dióxido de carbono secuestrado para producir e-queroseno, químicamente idéntico al combustible para aviones convencional.
Los planes indican que el proyecto se desarrolle en dos fases. La primera fase incluye el desarrollo de 300 MW de energía eólica para producir 100.000 toneladas de queroseno verde al año, y la segunda incluye otros 700 MW de capacidad de energía eólica, para una producción de combustible de 250.000 toneladas.
También hay interés internacional en diversificar la combinación energética de China y ayudar al país asiático a reducir su dependencia del carbón para apoyar una transición verde global. En 2019, el Grupo del Banco Mundial lanzó un proyecto de 350 millones de dólares destinado a acelerar "la transición de Shanxi hacia un menor consumo de carbón y una economía más diversificada, y proporcionar oportunidades de empleo alternativas, mitigando así el cambio climático global y mejorando la calidad del aire".
Existe un potencial significativo para que la provincia de Shanxi en China transite de la dependencia del carbón a alternativas renovables en los próximos años.
El cierre de muchas minas de carbón probablemente provocará una pérdida significativa de empleos en toda la región. China podría mitigar el riesgo de un desempleo generalizado en Shanxi invirtiendo fuertemente en una transición justa, capacitando a los trabajadores de la industria del carbón para asumir roles en otros sectores energéticos a medida que la provincia expande su capacidad de energía renovable.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
Rusia y China acuerdan un memorando para construir el gasoducto Power of Siberia 2, ampliando el suministro energético a China. El gigante ruso del gas Gazprom firmó el martes un... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo? Frontera Energy Corporation reportó... Leer más
Bloomberg.com - La nueva variante del modelo más vendido de Tesla estará disponible por un precio tan bajo como 339.000 yuanes (US$47.182), según publicó la empresa el... Leer más