Shell prevé un aumento del 60% en la demanda mundial de GNL para 2040
La empresa energética Shell anticipa que la demanda global de gas natural licuado (GNL) crecerá aproximadamente un 60% para el año 2040, impulsada principalmente por el crecimiento económico en Asia, la descarbonización de industrias pesadas y el impacto de la inteligencia artificial. Se estima que la demanda mundial de GNL alcanzará entre 630 y 718 millones de toneladas anuales para esa fecha, superando las proyecciones anteriores.
En 2024, el comercio global de GNL aumentó en solo 2 millones de toneladas, totalizando 407 millones de toneladas, el incremento anual más bajo en una década, debido a la limitada aparición de nuevos suministros. Shell proyecta que más de 170 millones de toneladas de nuevo suministro estarán disponibles para 2030, principalmente desde Qatar y Estados Unidos, que podrían representar un tercio del suministro global para esa fecha.
China está ampliando significativamente su capacidad de importación de GNL para satisfacer la creciente demanda, mientras que India avanza en la construcción de infraestructura de gas natural. En Europa, se prevé que el GNL seguirá siendo esencial durante la próxima década para equilibrar la intermitencia de las energías renovables y garantizar la seguridad energética. A largo plazo, la infraestructura existente podría adaptarse para importar bio-GNL o GNL sintético y reutilizarse para hidrógeno verde.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que Europa podría enfrentar desafíos energéticos en 2025 debido a niveles de gas almacenado inferiores a la media, lo que podría ejercer presión al alza sobre los precios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Los resultados financieros de las Big Oil estuvieron seriamente afectados por los bajos márgenes de ganancias en refinación. Los directivos de las grandes petroleras vieron esta... Leer más
El enfoque de China en diversificar sus importaciones de energía y asegurar acuerdos de GNL a largo plazo podría reducir su dependencia de la energía estadounidense. La... Leer más
Shell, la segunda mayor productora de petróleo de Brasil con un promedio de 450,000 barriles diarios en 2024, ha anunciado planes para realizar una perforación en una de sus... Leer más
Italia ha recibido por primera vez un cargamento de gas natural licuado (GNL) por parte de Gazprom, desembarcado en el puerto de Livorno, situado en la región central del... Leer más
En las últimas semanas, el principal importador de GNL del mundo, China, está desacelerando en las compras de GNL al contado, ya que los precios asiáticos han alcanzado el... Leer más
El mercado mundial del Gas Natural Licuado (GNL) vive una expansión sin precedentes, impulsada por la crisis energética y la creciente demanda de gas natural como combustible de... Leer más
El reciente anuncio realizado por Ecopetrol sobre el descubrimiento de gas natural en el pozo Sirius-2, ubicado en el Caribe colombiano, marca un hito trascendental en la historia... Leer más