TotalEnergies avanza en la venta de activos petroleros en Vaca Muerta para enfocarse en proyectos estratégicos
La francesa TotalEnergies se encuentra en conversaciones avanzadas para vender sus activos de petróleo de esquisto en Argentina, con al menos dos interesados que han presentado ofertas, según fuentes familiarizadas con el asunto.
La medida está en línea con la declaración anterior del director ejecutivo Patrick Pouyanné de que la empresa consideraría desprenderse de sus participaciones al precio adecuado.
Aunque Total se ha negado a hacer comentarios, las ofertas presentadas se centran en sus participaciones en los yacimientos petrolíferos de La Escalonada y Rincón La Ceniza.
Estos yacimientos se encuentran en la zona norte menos desarrollada de la formación Vaca Muerta, un área con un importante potencial sin explotar.
Total posee el 45 % de cada yacimiento, al igual que Shell, mientras que la empresa estatal local GyP del Neuquén controla el 10% restante.
Las empresas globales están aprovechando la oportunidad para desinvertir y redirigir el capital a proyectos de mayor prioridad en otros lugares.
La producción del yacimiento de esquisto de Vaca Muerta en Argentina sigue aumentando, con una producción que alcanzó más de 442.000 barriles diarios en abril, un 22% más que el año anterior. Sin embargo, las empresas nacionales están liderando cada vez más ese crecimiento, mientras que los actores internacionales como Total, ExxonMobil y Petronas de Malasia están buscando salir del mercado.
El cambio se produce cuando las reformas promercado del presidente Javier Milei, incluida la relajación de los controles de capital, han elevado las valoraciones en todo el sector energético, creando una ventana favorable para la venta de activos.
Cabe destacar que TotalEnergies no está saliendo por completo de Argentina. Sus activos de gas de esquisto siguen fuera del mercado y la empresa está promoviendo activamente a Argentina como futuro proveedor de gas para Brasil, lo que indica una estrategia regional continuada centrada en el gas natural por encima del petróleo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
GeoPark anunció la adquisición de participación operada en dos bloques ubicados en Vaca Muerta en la provincia de Neuquén (Argentina). La compañía... Leer más
Aunque los riesgos son altos, las posibles recompensas también lo son, y se espera que la industria aumente su actividad en estas regiones en los próximos años. La... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
Estos 3 paises toman la delantera en el renovado protagonismo petrolero de América Latina en el mercado mundial. América Latina comienza a recuperar un papel central en el... Leer más
Felipe Bayón de GeoPark indicó que hay un foco de lograr un crecimiento inorgánico para aumentar la expansión en otros países como Argentina. El CEO de GeoPark... Leer más