Argentina amplía el gasoducto ‘Perito Moreno’ para transportar 14 millones de metros cúbicos más desde Vaca Muerta
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno argentino ha adjudicado a la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del gasoducto ‘Perito Francisco Pascasio Moreno’, para transportar 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación de hidrocarburos de Vaca Muerta hasta la provincia de Buenos Aires, que demandará una inversión de 700 millones de dólares.
La medida, oficializada este lunes en el Boletín Oficial, aprobó la licitación pública nacional e internacional realizada por Energía Argentina S.A. (EA), destinada a "la contratación de la ampliación de la capacidad de transporte del Tramo I del 'Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno', con el fin de ejecutar las obras que permitan incrementar su capacidad de transporte de gas natural".
El aumento en 14 millones de metros cúbicos incrementa la capacidad de transporte de gas natural, elevando el total de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día, según informó el Gobierno de Javier Milei.
Vaca Muerta
La ampliación incluirá nuevos tramos entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) y la construcción de tres plantas compresoras con una potencia total de 90.000 caballos de fuerza.
El proyecto busca asegurar el abastecimiento a la provincia de Buenos Aires y a la región del Litoral (este), al tiempo que reducirá la dependencia de combustibles importados.
La mayor capacidad de transporte busca impulsar nuevas inversiones en Vaca Muerta, incluyendo la perforación de unos 20 pozos adicionales.
Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y cuarta de petróleo de este tipo.
El futuro energético de Argentina está puesto en el desarrollo de este yacimiento, que depende de la estabilidad macroeconómica y la construcción de la infraestructura suficiente para transportar el gas producido hacia los mercados locales y de exportación.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
GeoPark anunció la adquisición de participación operada en dos bloques ubicados en Vaca Muerta en la provincia de Neuquén (Argentina). La compañía... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
Estos 3 paises toman la delantera en el renovado protagonismo petrolero de América Latina en el mercado mundial. América Latina comienza a recuperar un papel central en el... Leer más









