V Conferencia Internacional de Biocombustibles
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia ha anunciado la realización de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, programada para los días 8 y 9 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones Estelar de Santa Marta.
Este evento se ha consolidado como el encuentro más importante del sector, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los avances tecnológicos, retos ambientales y oportunidades que ofrecen los biocombustibles en la transición energética global.
La agenda de la conferencia incluye conferencias magistrales, paneles de discusión y sesiones de networking. Algunos de los temas a tratar son:
-
Biocombustibles en la transición energética
-
El rol del bioetanol y el biodiésel en la movilidad sostenible
-
Perspectivas de los biocombustibles en América Latina
-
Legislación y políticas para la transición energética
Además, se llevará a cabo la Sala Científica, un espacio dedicado a la divulgación de investigaciones relacionadas con biocombustibles, transición energética y calidad del aire. Investigadores interesados pueden enviar sus resúmenes hasta el 31 de enero de 2025.
Las inscripciones ya están abiertas, con tarifas que varían según la categoría:
-
Particular: $2.100.000 COP + IVA
-
Paquetes grupales: desde $1.890.000 COP + IVA por persona
-
Tarifa profesor: $980.000 COP + IVA
-
Tarifa estudiante: $650.000 COP + IVA
Para más información sobre la agenda, conferencistas y proceso de inscripción, visite la página oficial de la conferencia: https://fedebiocombustibles.com/v-conferencia-internacional-de-biocombustibles/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) dio a conocer su postura frente a la propuesta de reducir la mezcla de biodiésel en el... Leer más
Durante la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles que se lleva a cabo desde este 26 hasta el 28 de abril en Cali, la presidenta de Fedebiocombustibles, Carolina Rojas, mencionó que... Leer más
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Mercados Energéticos de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Alexandra Hernández, explica las principales... Leer más
A pesar de los efectos de la pandemia en el mercado laboral y de la crisis energética que se derivó de la guerra entre Rusia y Ucrania, afectando el suministro y disparando las... Leer más
Los cierres definitivos de capacidad de refinamiento esperados para 2020-2021 subieron a cerca de 1,7 millones de barriles por día (bpd) en momentos en que la pandemia de coronavirus golpea... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía cree que las compañías de petróleo y gas necesitan intensificar sus esfuerzos climáticos de inmediato a... Leer más
Sábado 06 de Octubre de 2018 - 12:01 AM No se asoma mejoría a caída de precios de etanol y biodiésel Desde hace 10 años, el país se introdujo en la... Leer más
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México y la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil firmaron un acuerdo de... Leer más