Venezuela y Argelia estudian oportunidades de negocios gasíferos y tecnológicos
El ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Rafael Tellechea, y su homólogo de Energía y Minas de Argelia, Mohamed Arkab, se reunieron este lunes en Caracas para estudiar las oportunidades de negocio en materia gasífera y tecnológica.
A través de X, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) explicó que, durante el encuentro, "se analizaron las oportunidades de negocio conjunto en el área de gas, su uso como un combustible de transición para disminuir el impacto ambiental y su aplicación como materia prima en la industria petroquímica".
"También se visualizaron oportunidades de intercambio tecnológico y formación académica en materia energética" y "se revisaron los preparativos para la VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GCEF) a realizarse próximamente" en Argelia, prosiguió la compañía en la red social.
En una nota de prensa, Pdvsa indicó que los funcionarios evaluaron "la amplia gama de oportunidades de cooperación para desarrollar proyectos comunes" y así "fortalecer las relaciones de cooperación y hermandad".
En septiembre pasado, el presidente Nicolás Maduro visitó Argelia, donde sostuvo una reunión con el entonces primer ministro del país africano, Aïmene Benabderrahmane, en la que anunciaron el inicio de vuelos entre Caracas y Argel, inaugurados en enero de este año.
El líder chavista viajó a Argel en junio de 2022, cuando invitó a su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, a realizar una visita oficial a Caracas durante este año, cuya fecha todavía se desconoce.
Durante ese mismo mes, ambos Gobiernos suscribieron en Caracas una docena de acuerdos que, además del sector aéreo, incluyen cooperación en materia energética.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La petrolera estatal de Venezuela ha firmado al menos nueve nuevos acuerdos con proveedores de servicios extranjeros, incluyendo dos empresas chinas. Venezuela no ha esperado mucho para... Leer más
Chevron obtiene licencia para mantener activos petrolíferos en Venezuela, pero se le prohíbe las exportaciones. El gobierno de Trump ha emitido una limitada autorización para... Leer más
El Departamento del Tesoro planea otorgar una exención que permita a Chevron llevar a cabo únicamente funciones críticas de mantenimiento y seguridad en ese país. La... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más