Ajuste del precio del diésel será de $6.000: así se aplicarán los incrementos
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que las alzas en el valor del galón se harán de manera semestral.
En entrevista con 'Blu Radio', el Minhacienda explicó que el aumento se distribuirá en tres ajustes de $2.000 cada uno. Las alzas se aplicarán de manera semestral, comenzando este 2024 y extendiéndose hasta el cierre del año siguiente.
"Vemos que no hay posibilidad de un acuerdo con los transportadores y la brecha total es de $6.000. El incremento está planteado que lo hagamos en tres ajustes, con un semestre de diferencia entre uno y otro", indicó Bonilla.
En otras palabras, se tiene presupuestado que el primer aumento se aplique en lo que queda de este año, el segundo antes de junio de 2025 y el tercero antes de terminar el próximo año.
En ese sentido, el ministro Bonilla destacó que uno de los temas que se discutieron es que el incremento no se efectuaría de manera mensual, como se hizo con la gasolina. Esto considerando que los transportadores no pueden mover los fletes.

Diesel - iStock
¿Por qué subirá el diesel?
El Minhacienda ya había confirmado el alza inminente del precio del ACPM, pese a que no se llegó a un acuerdo con los gremios de los transportadores. "Tendremos que ajustar el precio del diésel y será la próxima medida impopular que tiene que tomar este Gobierno. Hay que tomarla y no habrá acuerdo", manifestó.
La medida está orientada en cerrar la brecha que tiene el diésel frente al precio internacional, por lo que, según estimaciones de la cartera, el valor debe llegar a un aproximado entre los $15.000 y los $16.000.
En diferentes oportunidades, el ministro Bonilla ha explicado que, de no hacerse el ajuste, el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) será de $11,6 billones en 2024 y podría llegar a $12,8 billones en 2025. De manera que el ajuste contribuiría a aliviar la carga fiscal.
Cabe recordar que el valor del ACPM se encuentra congelado desde el 1 de enero de 2020, es decir, el precio promedio del galón actualmente se ubica en $9.456.
Fuente: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/minhacienda-aplicara-tres-incrementos-en-el-valor-del-diesel-asi-funcionara-el-ajuste-611566Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
La mezcla de biodiesel vuelve a aumentar del 8% al 10%, luego de una disminución transitoria en el último trimestre de 2024. El Ministerio de Hacienda y la cartera de Minas fijaron... Leer más
La compañía Repsol ha inaugurado en Cartes, Cantabria, su estación de servicio número 600 con combustible 100% renovable (Diésel Nexa) en la Península... Leer más
El gigante estatal PetroChina planea cerrar su refinería petroquímica más grande en 2025, después de considerar durante años trasladar sus operaciones a un lugar... Leer más
El ministro Andrés Camacho entregó detalles sobre lo que pasará con el precio del diésel en Colombia para 2024 y a quiénes les aplicará el alza. El... Leer más
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que quienes consumen más de 20,000 galones de diésel van a tener “precio... Leer más
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para el Viejo Continente, extendía sus subidas al lunes, después de conocerse este domingo la decisión... Leer más