El petróleo sube en respuesta a la prórroga del ajuste anunciada por la OPEP+
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para el Viejo Continente, extendía sus subidas al lunes, después de conocerse este domingo la decisión de varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como de Rusia, de prorrogar durante el segundo trimestre del año las restricciones en su oferta de crudo.
De este modo, el precio del barril de Brent llegaba a subir este lunes hasta casi los 84 dólares, tras haber llegado a caer la semana pasada a poco más de 81 dólares.
Según informó el cartel, los países decidieron extender los recortes voluntarios adicionales, que alcanzan un volumen de 2,2 millones de barriles por día, “con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros”.
El recorte de la OPEP+
Estos recortes voluntarios se suman a las limitaciones voluntarias de la oferta anunciadas en abril de 2023 y que luego fueron extendidas hasta finales de 2024.
En concreto, Arabia Saudí liderará el ajuste con 1 millón de barriles diarios; junto con Irak (220.000 barriles por día); Emiratos Árabes Unidos (163.000 barriles día); Kuwait (135.000 barriles por día); Kazajistán (82.000 barriles por día); Argelia (51.000 barriles día); y Omán (42.000 barriles por día) para el segundo trimestre de 2024.
Asimismo, Rusia se sumará con 471.000 barriles/día para el segundo trimestre de 2024. En abril corresponderá a 350.000 barriles diarios de producción y 121.000 barriles día de exportación, mientras que en mayo serán 400.000 barriles día de producción y 71.000 barriles día de exportación. En junio, se calcula que serán 471.000 barriles día totalmente de producción.
En este sentido, la organización señaló que el recorte voluntario de producción de Rusia se suma al ajuste voluntario de 500.000 barriles día previamente anunciado en abril de 2023, que se extiende hasta finales de diciembre de 2024.
Fuente: https://elperiodicodelaenergia.com/petroleo-sube-respuesta-prorroga-ajuste-anunciada-opep/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más