Gobierno anuncia alza en precio del diésel para “grandes consumidores”
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que quienes consumen más de 20,000 galones de diésel van a tener “precio actualizado”.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció este viernes que el aumento del precio del diésel para “los grandes consumidores” es una de las medidas que implementará el Gobierno para “estabilizar” las finanzas del país. Esto en el marco de la estrategia para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC).
En la emisora ‘Blu Radio’, el jefe de la cartera de Hacienda explicó que esta decisión hace parte de los ajustes que aplicará el Gobierno por problemas de flujo de caja debido al “bajo recaudo tributario”. Para garantizar la sostenibilidad fiscal, el Ejecutivo hará un recorte del Presupuesto General de la Nación de 20 billones de pesos.
Bonilla expuso que el déficit del FEPEC le costó en 2022 al Estado 26 billones de pesos, que fueron girados a Ecopetrol.
“El déficit del fondo de estabilización de precios de los combustibles es una deuda que fue la que terminamos pagando en la práctica con las reformas tributarias”, dijo en ‘Blu Radio’.+
Sobre el alza en el precio del diésel, el ministro de Hacienda indicó que se será implementado vía decreto y cobijará a los “grandes consumidores” de este combustible en el país.
“Todos los que consumen en Colombia más de 20.000 galones de diésel, ellos van a entrar a tener precio actualizado”, sostuvo en la citada emisora.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
Este ajuste aplicaría para departamentos como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, entre otros. El Ministerio de Minas y... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
El Ministerio de Minas y Energía ha solicitado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios adelantar una inspección en Empresas Públicas de... Leer más