Gobierno anuncia alza en precio del diésel para “grandes consumidores”
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que quienes consumen más de 20,000 galones de diésel van a tener “precio actualizado”.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció este viernes que el aumento del precio del diésel para “los grandes consumidores” es una de las medidas que implementará el Gobierno para “estabilizar” las finanzas del país. Esto en el marco de la estrategia para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC).
En la emisora ‘Blu Radio’, el jefe de la cartera de Hacienda explicó que esta decisión hace parte de los ajustes que aplicará el Gobierno por problemas de flujo de caja debido al “bajo recaudo tributario”. Para garantizar la sostenibilidad fiscal, el Ejecutivo hará un recorte del Presupuesto General de la Nación de 20 billones de pesos.
Bonilla expuso que el déficit del FEPEC le costó en 2022 al Estado 26 billones de pesos, que fueron girados a Ecopetrol.
“El déficit del fondo de estabilización de precios de los combustibles es una deuda que fue la que terminamos pagando en la práctica con las reformas tributarias”, dijo en ‘Blu Radio’.+
Sobre el alza en el precio del diésel, el ministro de Hacienda indicó que se será implementado vía decreto y cobijará a los “grandes consumidores” de este combustible en el país.
“Todos los que consumen en Colombia más de 20.000 galones de diésel, ellos van a entrar a tener precio actualizado”, sostuvo en la citada emisora.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
La intención del Gobierno Nacional es focalizar la exención del pago de la ‘Contribución de Solidaridad’. El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
Colombia superó un hito en su transición energética: el país ya cuenta con 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables. Colombia... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Gobierno colombiano avanza con su ambiciosa agenda de transición energética, impulsando con decisión proyectos de... Leer más