Gobierno anuncia alza en precio del diésel para “grandes consumidores”
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que quienes consumen más de 20,000 galones de diésel van a tener “precio actualizado”.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció este viernes que el aumento del precio del diésel para “los grandes consumidores” es una de las medidas que implementará el Gobierno para “estabilizar” las finanzas del país. Esto en el marco de la estrategia para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC).
En la emisora ‘Blu Radio’, el jefe de la cartera de Hacienda explicó que esta decisión hace parte de los ajustes que aplicará el Gobierno por problemas de flujo de caja debido al “bajo recaudo tributario”. Para garantizar la sostenibilidad fiscal, el Ejecutivo hará un recorte del Presupuesto General de la Nación de 20 billones de pesos.
Bonilla expuso que el déficit del FEPEC le costó en 2022 al Estado 26 billones de pesos, que fueron girados a Ecopetrol.
“El déficit del fondo de estabilización de precios de los combustibles es una deuda que fue la que terminamos pagando en la práctica con las reformas tributarias”, dijo en ‘Blu Radio’.+
Sobre el alza en el precio del diésel, el ministro de Hacienda indicó que se será implementado vía decreto y cobijará a los “grandes consumidores” de este combustible en el país.
“Todos los que consumen en Colombia más de 20.000 galones de diésel, ellos van a entrar a tener precio actualizado”, sostuvo en la citada emisora.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
El Ministerio de Minas y Energía ha solicitado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios adelantar una inspección en Empresas Públicas de... Leer más
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro... Leer más
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha puesto a disposición del presidente Gustavo Petro su renuncia al cargo más importante del Ministerio. A... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
La mezcla de biodiesel vuelve a aumentar del 8% al 10%, luego de una disminución transitoria en el último trimestre de 2024. El Ministerio de Hacienda y la cartera de Minas fijaron... Leer más