Alza en el precio de la gasolina subiría la inflación en 0,15%, dicen expertos del sector
Con el inicio de febrero, el valor del galón de la gasolina corriente motor en todo el país incrementa en promedio $232 (contando las 13 ciudades principales), con un máximo de $256. La medida, tomada para estabilizar el déficit que hay en el Fondo de Estabilización Precios de combustibles, no se aplicó para el departamento de Nariño por cuenta de la contingencia del derrumbe de la vía Panamericana. Además, se anunció que los precios del diesel se mantienen iguales.
Colombia tiene uno los costos de combustibles más baratos de la región, detrás de Venezuela y Bolivia, ya que el Gobierno ha acudido a subsidios para evitar que los precios internos aumenten a la par de los costos internacionales del crudo. Para diciembre de 2022, la variación anual del IPC fue 13,12%, es decir, 7,5 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,62%.
Transporte de carga
El hecho de que el incremento sea en gasolina corriente y no en Acpm es relevante porque “lo que busca el Gobierno es limitar el impacto que tiene sobre los costos de transporte, particularmente en alimentos, dado que gran parte del transporte de carga del país opera con Acpm y no con gasolina corriente”, explica Camila Orbegozo, directora de Análisis Sectorial y Sostenibilidad en Corficolombiana.
Sin embargo, la experta explica que de todas formas el incremento de gasolina aumenta el costo del transporte en los segmentos finales de distribución. “Sectores de abastecimiento y distribución de última milla sí se verían impactados”, agrega.
Según la directora ejecutiva de Defencarga, Clarita García, aproximadamente 30% del total del parque automotor de transporte terrestre de carga usa gasolina, “este porcentaje representa en su mayoría vehículos de baja configuración vehicular”, agrega. Teniendo en cuenta que el combustible representa casi 40% de la canasta de insumos de transporte, “para este año calculamos que solo el incremento del combustible impacta en 6% la canasta”.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Durante los últimos días, los precios del petróleo han estado marcados por la volatilidad en medio de preocupaciones sobre aumentos agresivos de las tasas de interés... Leer más
La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia (CREG) dio a conocer un nuevo incremento de los precios de la gasolina para el mes de marzo de 2023. En el tercer... Leer más
El Parlamento Europeo aprobó formalmente el martes una ley que prohibirá la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel en la Unión Europea a partir de... Leer más
Luego de que el Ministerio de Minas y Energía actualizara los precios de la gasolina en Colombia, para febrero de 2023, algunas ciudades verán mayores costos. De acuerdo con el... Leer más
Para subsanar en parte el déficit que se ha creado en Colombia con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FPEC), para evitar que los consumidores... Leer más
En Colombia los conductores de vehículos particulares deben tener presente el precio de la gasolina para sus finanzas y otros asuntos como cuánto cuesta adquirir los... Leer más
El aumento del precio de la gasolina en Colombia comenzó desde octubre del año pasado luego del anuncio del Gobierno nacional al asegurar que el aumento mes a mes es necesario para... Leer más
El sistema energético europeo se enfrenta a una crisis sin precedentes. El suministro de GLP fundamental para la calefacción, los procesos industriales y la energía, se redujo... Leer más