Producción petrolera de Venezuela alcanza su nivel más alto en seis años
Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000 barriles por día. En diciembre, la producción llegó a 900.000 barriles diarios, lo que representa un aumento de 20.000 barriles en comparación con noviembre.
Este incremento se atribuye a operaciones más estables en la región productora del Cinturón del Orinoco. Sin embargo, las existencias de crudo pesado han disminuido, lo que podría afectar las exportaciones futuras.
En enero de 2025, las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 15%, alcanzando aproximadamente 867.000 barriles diarios. Este crecimiento fue impulsado por un incremento en los envíos de Chevron Corp y una mayor cantidad de cargamentos hacia China.
Chevron exportó 294.000 barriles diarios, el volumen más alto desde que comenzó sus envíos en 2023, todos destinados a Estados Unidos para ser procesados en sus refinerías. China se mantuvo como el principal mercado, recibiendo 442.000 barriles diarios, mientras que las exportaciones a Europa se duplicaron y las destinadas a India se mantuvieron estables. Las exportaciones a Cuba descendieron significativamente.
A pesar de estos avances, la economía venezolana enfrenta desafíos significativos. Aunque se estima un crecimiento del PIB entre el 4% y el 6% en 2024, impulsado por la recuperación en la producción petrolera, el panorama económico es incierto debido a la inestabilidad política y posibles sanciones internacionales. Las recientes elecciones presidenciales y cambios en la política estadounidense podrían influir negativamente en la economía del país, afectando la inflación y el PIB.
En resumen, Venezuela ha logrado aumentar su producción y exportación de petróleo, alcanzando niveles no vistos en seis años. Sin embargo, la sostenibilidad de esta recuperación está en entredicho debido a desafíos internos y externos que podrían afectar la estabilidad económica y política del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
La organización espera una subida notable el próximo trimestre debido al mayor consumo durante las vacaciones estivales en el norte del planeta. La OPEP ha anunciado que mantiene... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Esta es una de las áreas de mayor producción de petróleo del país, con más de 24.500 barriles promedio día Varios sectores del sector de energía... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más