Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Producción petrolera de Venezuela alcanza su nivel más alto en seis años

Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000 barriles por día. En diciembre, la producción llegó a 900.000 barriles diarios, lo que representa un aumento de 20.000 barriles en comparación con noviembre.

Este incremento se atribuye a operaciones más estables en la región productora del Cinturón del Orinoco. Sin embargo, las existencias de crudo pesado han disminuido, lo que podría afectar las exportaciones futuras.

En enero de 2025, las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 15%, alcanzando aproximadamente 867.000 barriles diarios. Este crecimiento fue impulsado por un incremento en los envíos de Chevron Corp y una mayor cantidad de cargamentos hacia China.

Chevron exportó 294.000 barriles diarios, el volumen más alto desde que comenzó sus envíos en 2023, todos destinados a Estados Unidos para ser procesados en sus refinerías. China se mantuvo como el principal mercado, recibiendo 442.000 barriles diarios, mientras que las exportaciones a Europa se duplicaron y las destinadas a India se mantuvieron estables. Las exportaciones a Cuba descendieron significativamente.

A pesar de estos avances, la economía venezolana enfrenta desafíos significativos. Aunque se estima un crecimiento del PIB entre el 4% y el 6% en 2024, impulsado por la recuperación en la producción petrolera, el panorama económico es incierto debido a la inestabilidad política y posibles sanciones internacionales. Las recientes elecciones presidenciales y cambios en la política estadounidense podrían influir negativamente en la economía del país, afectando la inflación y el PIB.

En resumen, Venezuela ha logrado aumentar su producción y exportación de petróleo, alcanzando niveles no vistos en seis años. Sin embargo, la sostenibilidad de esta recuperación está en entredicho debido a desafíos internos y externos que podrían afectar la estabilidad económica y política del país.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas