Producción petrolera de Venezuela alcanza su nivel más alto en seis años
Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000 barriles por día. En diciembre, la producción llegó a 900.000 barriles diarios, lo que representa un aumento de 20.000 barriles en comparación con noviembre.
Este incremento se atribuye a operaciones más estables en la región productora del Cinturón del Orinoco. Sin embargo, las existencias de crudo pesado han disminuido, lo que podría afectar las exportaciones futuras.
En enero de 2025, las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 15%, alcanzando aproximadamente 867.000 barriles diarios. Este crecimiento fue impulsado por un incremento en los envíos de Chevron Corp y una mayor cantidad de cargamentos hacia China.
Chevron exportó 294.000 barriles diarios, el volumen más alto desde que comenzó sus envíos en 2023, todos destinados a Estados Unidos para ser procesados en sus refinerías. China se mantuvo como el principal mercado, recibiendo 442.000 barriles diarios, mientras que las exportaciones a Europa se duplicaron y las destinadas a India se mantuvieron estables. Las exportaciones a Cuba descendieron significativamente.
A pesar de estos avances, la economía venezolana enfrenta desafíos significativos. Aunque se estima un crecimiento del PIB entre el 4% y el 6% en 2024, impulsado por la recuperación en la producción petrolera, el panorama económico es incierto debido a la inestabilidad política y posibles sanciones internacionales. Las recientes elecciones presidenciales y cambios en la política estadounidense podrían influir negativamente en la economía del país, afectando la inflación y el PIB.
En resumen, Venezuela ha logrado aumentar su producción y exportación de petróleo, alcanzando niveles no vistos en seis años. Sin embargo, la sostenibilidad de esta recuperación está en entredicho debido a desafíos internos y externos que podrían afectar la estabilidad económica y política del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
La carga de crudo pesado de Venezuela en sus principales puertos petroleros se ralentizó esta semana después de que EE.UU. impusiera un arancel al comercio con los países que... Leer más
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más