Producción petrolera de Venezuela alcanza su nivel más alto en seis años
Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000 barriles por día. En diciembre, la producción llegó a 900.000 barriles diarios, lo que representa un aumento de 20.000 barriles en comparación con noviembre.
Este incremento se atribuye a operaciones más estables en la región productora del Cinturón del Orinoco. Sin embargo, las existencias de crudo pesado han disminuido, lo que podría afectar las exportaciones futuras.
En enero de 2025, las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 15%, alcanzando aproximadamente 867.000 barriles diarios. Este crecimiento fue impulsado por un incremento en los envíos de Chevron Corp y una mayor cantidad de cargamentos hacia China.
Chevron exportó 294.000 barriles diarios, el volumen más alto desde que comenzó sus envíos en 2023, todos destinados a Estados Unidos para ser procesados en sus refinerías. China se mantuvo como el principal mercado, recibiendo 442.000 barriles diarios, mientras que las exportaciones a Europa se duplicaron y las destinadas a India se mantuvieron estables. Las exportaciones a Cuba descendieron significativamente.
A pesar de estos avances, la economía venezolana enfrenta desafíos significativos. Aunque se estima un crecimiento del PIB entre el 4% y el 6% en 2024, impulsado por la recuperación en la producción petrolera, el panorama económico es incierto debido a la inestabilidad política y posibles sanciones internacionales. Las recientes elecciones presidenciales y cambios en la política estadounidense podrían influir negativamente en la economía del país, afectando la inflación y el PIB.
En resumen, Venezuela ha logrado aumentar su producción y exportación de petróleo, alcanzando niveles no vistos en seis años. Sin embargo, la sostenibilidad de esta recuperación está en entredicho debido a desafíos internos y externos que podrían afectar la estabilidad económica y política del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más