ANLA fortalece elaboración de estudios ambientales en proyectos de energía e hidrocarburos
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), en colaboración con el Ministerio de Minas, la Unidad de Planeación Mineroenergética (UPME), la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), inauguró esta semana el “Taller de Fortalecimiento de Capacidades en la Elaboración de Estudios Ambientales”.
Este evento, que se realizó durante esta semana en el Hotel Tequendama de Bogotá, estuvo dirigido a gremios y consultoras ambientales, que operan en los sectores energético y de hidrocarburos.
En ese sentido, se pretende mejorar la calidad de los estudios de impacto ambiental presentados ante la Autoridad, con el fin de fortalecer el proceso de licenciamiento ambiental, donde se brinda a los participantes, información técnica de primera mano, que permita reducir los errores más comunes a la hora de la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
Así como generar acciones en beneficio de la objetividad, calidad y oportunidad de la evaluación de los proyectos de estos sectores, que son estratégicos para el país.
El evento cuenta con charlas tipo magistral y se desarrollan mesas técnicas para los medios físico, biótico y socioeconómico, que son apoyadas por los diferentes profesionales de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, quienes, con toda responsabilidad y rigurosidad técnica, comparten el conocimiento y la experiencia, con el fin de mitigar los errores más comunes en los procesos de licenciamiento ambiental.
Ana María Llorente, subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA, resaltó la importancia de estos espacios de articulación interinstitucional.
Según Llorente de la ANLA, estos encuentros permiten establecer una ruta común para asegurar una transición energética justa y un cambio positivo en la matriz energética del país, promoviendo una mayor generación eléctrica a través de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable. También destacó la importancia de otros actores relevantes para el cumplimiento de los objetivos de generación.
“La ANLA, en su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, continúa trabajando de la mano con los diferentes actores de la industria energética y de hidrocarburos para garantizar que los proyectos en estas áreas se desarrollen de manera responsable y en cumplimiento de la normativa ambiental vigente”, precisó la entidad.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1. Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Argentina lidera los esfuerzos de desarrollo de petróleo y gas no convencionales, mientras que México inicia su debate. Según el último informe Global... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La reciente alerta emitida por la Contraloría General de la República sobre el deterioro progresivo de los principales indicadores de... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario global donde la presión hacia la descarbonización avanza con fuerza, y en medio de una narrativa interna que ha puesto a... Leer más