ANLA fortalece elaboración de estudios ambientales en proyectos de energía e hidrocarburos
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), en colaboración con el Ministerio de Minas, la Unidad de Planeación Mineroenergética (UPME), la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), inauguró esta semana el “Taller de Fortalecimiento de Capacidades en la Elaboración de Estudios Ambientales”.
Este evento, que se realizó durante esta semana en el Hotel Tequendama de Bogotá, estuvo dirigido a gremios y consultoras ambientales, que operan en los sectores energético y de hidrocarburos.
En ese sentido, se pretende mejorar la calidad de los estudios de impacto ambiental presentados ante la Autoridad, con el fin de fortalecer el proceso de licenciamiento ambiental, donde se brinda a los participantes, información técnica de primera mano, que permita reducir los errores más comunes a la hora de la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
Así como generar acciones en beneficio de la objetividad, calidad y oportunidad de la evaluación de los proyectos de estos sectores, que son estratégicos para el país.
El evento cuenta con charlas tipo magistral y se desarrollan mesas técnicas para los medios físico, biótico y socioeconómico, que son apoyadas por los diferentes profesionales de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, quienes, con toda responsabilidad y rigurosidad técnica, comparten el conocimiento y la experiencia, con el fin de mitigar los errores más comunes en los procesos de licenciamiento ambiental.
Ana María Llorente, subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA, resaltó la importancia de estos espacios de articulación interinstitucional.
Según Llorente de la ANLA, estos encuentros permiten establecer una ruta común para asegurar una transición energética justa y un cambio positivo en la matriz energética del país, promoviendo una mayor generación eléctrica a través de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable. También destacó la importancia de otros actores relevantes para el cumplimiento de los objetivos de generación.
“La ANLA, en su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, continúa trabajando de la mano con los diferentes actores de la industria energética y de hidrocarburos para garantizar que los proyectos en estas áreas se desarrollen de manera responsable y en cumplimiento de la normativa ambiental vigente”, precisó la entidad.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol informó que concluyó la transacción para adquirir el 45 % de participación que tenía Repsol Colombia Oil & Gas Limited en el bloque CPO-09, por un... Leer más
China instaló el año pasado una cantidad récord de capacidad eólica y solar en su territorio, según mostraron los datos a principios de este mes. Pero el... Leer más
El productor de petróleo estadounidense Chevron ha mostrado su interés en explorar la búsqueda de hidrocarburos al suroeste de la península griega del Peloponeso... Leer más
Se hizo oficial que Irene Vélez Torres será la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), su hoja de vida ya fue publicada. A través de la... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más
Ecopetrol ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles a nivel mundial, según la más reciente evaluación del S&P Corporate Sustainability Assessment... Leer más
El presidente del Grupo Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, entregó este jueves (20 de febrero de 2025) el más reciente balance de sus reservas probadas de hidrocarburos... Leer más
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
Las empresas chinas han lanzado una ambiciosa campaña de perforación ultraprofunda en el desierto de Taklimakan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, con el... Leer más
Ecopetrol informó que concluyó la transacción para adquirir el 45 % de participación que tenía Repsol Colombia Oil & Gas Limited en el bloque CPO-09, por un... Leer más
China instaló el año pasado una cantidad récord de capacidad eólica y solar en su territorio, según mostraron los datos a principios de este mes. Pero el... Leer más
El productor de petróleo estadounidense Chevron ha mostrado su interés en explorar la búsqueda de hidrocarburos al suroeste de la península griega del Peloponeso... Leer más
Se hizo oficial que Irene Vélez Torres será la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), su hoja de vida ya fue publicada. A través de la... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más
Ecopetrol ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles a nivel mundial, según la más reciente evaluación del S&P Corporate Sustainability Assessment... Leer más