ANLA crea grupo especializado en transición energética para agilizar trámites y fortalecer diálogo
La creación del grupo también responde a la necesidad de superar cuellos de botella en los trámites, fortalecer el diálogo con empresas y comunidades.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), a través de la subdirección de evaluación, creó el nuevo grupo de trabajo en transición energética.
Este grupo está enfocado en priorizar el análisis y trámite de los estudios de impacto ambiental requeridos para la obtención de licencias ambientales de proyectos basados en fuentes no convencionales de energías renovables, como parques solares y eólicos.
Así lo anunció la directora general de la ANLA, Irene Vélez Torres, en el marco del 8° Encuentro y Feria Renovables Latam, organizado por SER Colombia y desarrollado en Barranquilla.
“La transición energética requiere una institucionalidad ágil, rigurosa y moderna. Esta autoridad ambiental es pionera en América Latina al incorporar herramientas como la inteligencia artificial para fortalecer la evaluación y el seguimiento ambiental. Además, respondiendo a la urgencia de atender nuestros compromisos en la lucha contra el cambio climático, hemos creado nuevos grupos de trabajo que se especialicen y agilicen la transición energética en el país”, afirmó la directora.

La creación del grupo también responde a la necesidad de superar cuellos de botella en los trámites, fortalecer el diálogo con empresas y comunidades, y mejorar los tiempos de respuesta sin comprometer la calidad técnica ni los estándares de evaluación.
Como parte del proceso de modernización institucional, la ANLA también anunció la creación de un nuevo grupo de inteligencia artificial, adscrito a la oficina de tecnologías de la información.
Este grupo tiene como misión sistematizar y optimizar los instrumentos y procesos de control ambiental, asegurando que el uso de inteligencia artificial se alinee con los objetivos de eficiencia, transparencia y sostenibilidad.
Asimismo, se anunció la transformación del antiguo grupo de hidrocarburos, que ahora se denominará grupo de hidrocarburos y energías del subsuelo, ampliando su alcance técnico para incluir nuevas fuentes como el hidrógeno y la geotermia, en línea con los desafíos y oportunidades del nuevo panorama energético.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los gigantes del petróleo y el gas están adoptando rápidamente tecnologías de inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad, reducir costos y optimizar el... Leer más
El hidrógeno blanco emerge como una revolucionaria fuente de energía limpia, disponible directamente en la naturaleza. El hidrógeno blanco, también llamado dorado, o... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se hizo oficial que Irene Vélez Torres será la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), su hoja de vida ya fue publicada. A través de la... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
Ecopetrol sigue consolidando su estrategia de descarbonización con la construcción de la Granja Solar La Iguana, un proyecto clave en la transición energética del... Leer más
Cuando el mundo parecía encaminado hacia un resurgimiento de la energía nuclear, impulsado por la creciente demanda de energía de la inteligencia... Leer más