Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

ANLA crea grupo especializado en transición energética para agilizar trámites y fortalecer diálogo

La creación del grupo también responde a la necesidad de superar cuellos de botella en los trámites, fortalecer el diálogo con empresas y comunidades.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), a través de la subdirección de evaluación, creó el nuevo grupo de trabajo en transición energética.

Este grupo está enfocado en priorizar el análisis y trámite de los estudios de impacto ambiental requeridos para la obtención de licencias ambientales de proyectos basados en fuentes no convencionales de energías renovables, como parques solares y eólicos.

Así lo anunció la directora general de la ANLA, Irene Vélez Torres, en el marco del 8° Encuentro y Feria Renovables Latam, organizado por SER Colombia y desarrollado en Barranquilla.

 “La transición energética requiere una institucionalidad ágil, rigurosa y moderna. Esta autoridad ambiental es pionera en América Latina al incorporar herramientas como la inteligencia artificial para fortalecer la evaluación y el seguimiento ambiental. Además, respondiendo a la urgencia de atender nuestros compromisos en la lucha contra el cambio climático, hemos creado nuevos grupos de trabajo que se especialicen y agilicen la transición energética en el país”, afirmó la directora.

ANLA otorgó viabilidad a Línea de Transmisión del proyecto fotovoltaico Guayacanes
ANLA. Imagen

La creación del grupo también responde a la necesidad de superar cuellos de botella en los trámites, fortalecer el diálogo con empresas y comunidades, y mejorar los tiempos de respuesta sin comprometer la calidad técnica ni los estándares de evaluación.

Como parte del proceso de modernización institucional, la ANLA también anunció la creación de un nuevo grupo de inteligencia artificial, adscrito a la oficina de tecnologías de la información.

Este grupo tiene como misión sistematizar y optimizar los instrumentos y procesos de control ambiental, asegurando que el uso de inteligencia artificial se alinee con los objetivos de eficiencia, transparencia y sostenibilidad.

Asimismo, se anunció la transformación del antiguo grupo de hidrocarburos, que ahora se denominará grupo de hidrocarburos y energías del subsuelo, ampliando su alcance técnico para incluir nuevas fuentes como el hidrógeno y la geotermia, en línea con los desafíos y oportunidades del nuevo panorama energético.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas