Avances en hallazgos de hidrocarburos de GeoPark y Hocol (Ecopetrol) en Colombia
Los hallazgos de hidrocarburos de GeoPark y Hocol (Ecopetrol) en Colombia avanzan a buen ritmo, con algunos de estos ya en producción. Según un comunicado de las empresas, los progresos se presentan principalmente en diversos bloques de la región de los Llanos Orientales.
Por ejemplo, en el bloque número 123, ubicado en el Meta, se han realizado descubrimientos desde agosto de 2023 en los pozos Saltador-1, Toritos-1 y Bisbita, y se sigue avanzando en la delimitación de estas estructuras. A finales de octubre, el bloque alcanzó una producción de 3,950 barriles de petróleo equivalente por día (BOPD).
Además, durante el segundo semestre de 2023, las compañías han avanzado en la perforación de pozos adicionales, como los de Saltador 1 y Toritos Sur 2, que están actualmente en operación, y se espera que las pruebas de producción comiencen entre mediados y finales de noviembre.
Un hito importante en el desarrollo de estos bloques fue la finalización de la adquisición de 653 km² de sísmica 3D en los bloques Llanos 86 y Llanos 104, ubicados también en el Meta. Este proyecto representó la tercera mayor adquisición sísmica en la historia de Colombia, creando cerca de 1,000 empleos locales y más de un millón de horas trabajadas sin incidentes laborales ni ambientales.
Los bloques Llanos 86 y Llanos 104 están cerca del bloque CPO-5 (operado por ONGC, con participación de GeoPark del 30%), donde se encuentra el campo Índico, uno de los 10 más importantes en la producción de Colombia. Con esta adquisición sísmica, las empresas esperan perforar nuevos pozos en el primer trimestre de 2025 e incorporar más prospectos a su inventario exploratorio.
Andrés Ocampo, CEO de GeoPark, destacó que los resultados obtenidos son prueba de la solidez de la alianza con Hocol y de su exitoso trabajo técnico, mientras que Luis Enrique Rojas, presidente de Hocol, resaltó la importancia del trabajo colaborativo y la experiencia técnica de los equipos de ambas compañías.
Las compañías anunciarán en las próximas semanas su plan de trabajo para 2025, con el objetivo de seguir incorporando más reservas y barriles de petróleo para Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más