AWS invertirá USD 20.000 millones en centros de datos alimentados con energía nuclear en Pensilvania
AWS tiene previsto desplegar varios centros de datos en los próximos 10 años, y la construcción se alimentará de energía nuclear.
Amazon Web Services (AWS) está reforzando sus ambiciones de IA con un plan de expansión de 20.000 millones de dólares para construir dos nuevos campus de centros de datos en Pensilvania, incluido uno directamente adyacente a una importante central nuclear.
Esta inversión se suma a los miles de millones de dólares que el gigante tecnológico ha comprometido para la expansión de la inteligencia artificial.
AWS tiene previsto desplegar varios centros de datos en los próximos 10 años, y la construcción se alimentará de energía nuclear libre de carbono, lo que lo convierte en uno de los mayores acuerdos del sector privado en materia de energía nuclear en los EE.UU. hasta la fecha.
Esto subraya el compromiso de las grandes tecnológicas de realizar importantes inversiones para apoyar la floreciente tecnología de IA generativa, en un momento en que las empresas más grandes del mundo compiten entre sí para ofrecer los modelos de IA y los servicios en la nube más sofisticados.
La inversión en Pensilvania se produce menos de una semana después de que Amazon hizo el anuncio de que invertirá 10.000 millones de dólares en Carolina del Norte y que tiene previsto invertir más de 5.000 millones de dólares en su nueva infraestructura en la nube en Taiwán.
La inversión creará 1.250 puestos de trabajo altamente calificados y dará soporte a miles más en la cadena de suministro del centro de datos de Amazon Web Services, según la empresa.
El primer emplazamiento, previsto en el municipio de Salem, cerca de la central eléctrica de vapor de Susquehanna, de 2,5 GW de potencia, aprovecha un marco de ingeniería permanente basado en la capacidad de diseño de 960 MW del campus.
Los gastos de capital de Amazon ascendieron a unos 25.000 millones de dólares en el primer trimestre, y la empresa ha declarado que espera mantener ese nivel de gasto durante el resto del año.
Amazon se ha asociado con Talen Energy, una antigua empresa eléctrica reconvertida en innovadora nuclear, que suministrará al gigante de la nube electricidad procedente de su central nuclear de Susquehanna, situada en el condado de Luzerne. Talen había escindido anteriormente su rama nuclear en Cumulus Data, que está desarrollando un campus de centros de datos de 475 MW adyacente a la central. Esa infraestructura formará ahora parte de la red troncal de IA de Amazon.
El proyecto está siendo revisado por la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC, por sus siglas en inglés) después de que los reguladores limitaran su suministro a 300 MW, alegando problemas de fiabilidad de la red. Aun así, AWS sigue adelante, con la vista puesta en la estabilidad de las renovables sin los típicos cuellos de botella de la red.
Los analistas afirman que esta medida podría acelerar el retorno de la energía nuclear como activo energético estratégico en la economía de datos estadounidense.
“Pensilvania está compitiendo de nuevo, y me enorgullece anunciar que, con el compromiso de Amazon de destinar al menos 20.000 millones de dólares a la construcción de nuevos campus de centros de datos de última generación en toda nuestra comunidad, nos hemos asegurado la mayor inversión del sector privado en la historia de Pensilvania”, declaró el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.
En el contexto más amplio de la energía, la apuesta de Amazon se alinea con una creciente ola de contratación de energía limpia por parte del sector privado que espera vender con éxito una historia diferente sobre el uso energético de la IA: Que los hiperescaladores pueden replantear esto como ESG-posible.
Los hiperescaladores (hyperscalers) son proveedores de infraestructura cloud a escala masiva, como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, que operan redes globales de centros de datos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Shanxi reduce su dependencia del carbón con masivas inversiones en energía solar y eólica, transformando su perfil industrial en China. Los centros de carbón de China... Leer más
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG. El parque de... Leer más
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes. Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
La Contraloría alertó que muchos de los proyectos en los que se invierte resultan ser ineficientes y costosos de mantener, con lo que se perpetua así las desigualdades... Leer más
Trump reduce incentivos a vehículos eléctricos y fabricantes buscan alternativas en almacenamiento de energía. La industria de vehículos eléctricos de Estados... Leer más
Los experimentos geotérmicos de Google son modelos de ingeniería para la transición energética. La era de la IA está transformando la... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más