Barril cae a mínimos de cuatro semanas tras enorme alza de inventarios en EEUU
Los precios del petróleo cayeron el miércoles a un mínimo de casi cuatro semanas, después de que las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron más de lo previsto y que los inventarios de gasolina en el mayor consumidor del mundo alcanzaron un mínimo de cuatro años.
* Los futuros del crudo Brent cayeron 2,73 dólares, o un 3,2%, a 81,99 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 3,05 dólares, o un 3,6%, a 80,86 dólares.
* Se trata de los mayores descensos porcentuales diarios de ambos referentes desde principios de agosto y los cierres más bajos del Brent desde el 7 de octubre y del WTI desde el 13 de octubre.
* Las existencias semanales de crudo aumentaron más de 3,3 millones de barriles, por encima de lo esperado, pero las de gasolina cayeron a su nivel más bajo desde noviembre de 2017.
* El suministro del mercado petrolero estadounidense se ha ajustado, con las existencias en el centro de almacenamiento de Cushing, Oklahoma, en su nivel más bajo en tres años.
* La Reserva Federal de Estados Unidos, como se esperaba, dijo que comenzará a reducir sus compras de activos este mes. Los operadores afirman que esto podría frenar las compras especulativas de activos de riesgo, incluido el petróleo.
* "Los mercados ya han estado bajo presión", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. "Hemos bajado debido a una toma de ganancias por la reunión de la Fed de hoy".
* El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una intervención en la cumbre mundial sobre el clima COP26 en Glasgow, achacó el aumento de los precios del petróleo y la gasolina a la negativa de los países de la OPEP a bombear más crudo.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, se reúne el jueves y se espera que confirme los planes de mantener los aumentos mensuales planeados de la oferta, a pesar de los llamamientos a que los acelere.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más