Turquía busca petróleo y gas en Bulgaria, Libia e Irak para fortalecer su rol energético
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro de Energía, Alparslan Bayraktar.
La empresa estatal Turkiye Petrolleri AO (TPAO) firmará «probablemente» un acuerdo con una compañía extranjera no especificada en el próximo mes para buscar energía en la parte búlgara del Mar Negro, declaró Bayraktar a la prensa en la provincia turca de Giresun.
Para Bulgaria, se sumará a los acuerdos después de que el país eligiera a finales del año pasado a una unidad de Shell Plc para explorar en busca de petróleo y gas en el Mar Negro.
TPAO también está interesada en Libia, que en marzo lanzó su primera licitación de exploración en más de 17 años, así como en yacimientos de Irak, Azerbaiyán y Turkmenistán, añadió.
Turquía, que depende casi por completo del petróleo y el gas importados, ha intentado aumentar la producción tanto en su territorio como en el extranjero en los últimos años. El país quiere aprovechar su posición geográfica para convertirse en un centro gasístico y abastecer la demanda de la Unión Europea y el Medio Oriente.
Actualmente se mantienen conversaciones con Bulgaria para estudiar la posibilidad de aumentar la capacidad de tránsito de gas por su frontera común con el fin de impulsar los flujos hacia Europa.
TPAO inició la producción de gas de un yacimiento en su propia sección del Mar Negro en 2023, y actualmente realiza estudios de exploración frente a la costa de Somalia.
Los acuerdos de exploración no garantizan el descubrimiento de cantidades comerciales de petróleo o gas, pero Turquía ha seguido adelante con sus planes de expansión con acuerdos en Pakistán y Hungría durante el año pasado.
La ciudad turca de Estambul fue también el escenario en el que la National Oil Corp. de Libia presentó su oferta a posibles inversores en un roadshow el pasado jueves, tras actos similares en Londres y Houston.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más