Bolivia recurrirá a criptomonedas para pagar importaciones de energía ante escasez de dólares y combustible
La empresa estatal boliviana de energía YPFB utilizará criptomonedas para pagar las importaciones de energía en medio de una creciente escasez de dólares y combustible en el país sudamericano, según informaron este miércoles a Reuters un portavoz de la compañía y un funcionario del Gobierno.
Bolivia enfrenta una crisis económica derivada de la caída de sus reservas de divisas tras años de disminución en las exportaciones de gas natural. Esta situación ha provocado una severa escasez de combustible, lo que se ha traducido en largas colas en las estaciones de servicio y manifestaciones en distintas regiones del país.
Un portavoz de YPFB confirmó que se ha implementado un sistema para utilizar criptomonedas en la compra de combustible importado, tras la aprobación del gobierno de Bolivia para el uso de activos digitales como mecanismo alternativo de pago en la crisis.
"A partir de ahora, estas transacciones en criptomonedas se llevarán a cabo", aseguró el portavoz de YPFB, destacando que esta medida busca garantizar los subsidios nacionales de combustible en un contexto de escasez de divisas extranjeras.
Por su parte, un portavoz del gobierno indicó que, si bien aún no se ha utilizado la criptomoneda para concretar compras energéticas, se espera que esta alternativa se active en el corto plazo.
Durante décadas, Bolivia fue un exportador neto de energía gracias a sus vastas reservas de gas natural. Sin embargo, la falta de nuevos hallazgos significativos y la disminución de la producción han llevado al país a depender cada vez más de las importaciones de energía, una situación que ahora busca enfrentar con el uso de activos digitales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Honda está llevando su experiencia en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno a nuevas alturas, literalmente. El fabricante japonés de automóviles... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
El gigante gasístico ruso Gazprom ha anunciado su retirada del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz de Bolivia... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más