BP está ampliando el uso de la IA generativa
BP es una de las primeras empresas a escala mundial en actuar como socio de lanzamiento del asistente inteligente de IA copilot para Microsoft 365.
La petrolera podrá desplegar el acceso a escala en una parte sustancial de su fuerza de trabajo global a partir de principios de 2024.
Copilot para Microsoft 365 es un servicio basado en la nube que se integra con el ecosistema de Microsoft 365. El servicio utiliza la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural para automatizar diversas tareas cotidianas, como la redacción de correos electrónicos y la gestión de bandejas de entrada, señaló BP en el comunicado.
Mediante el uso de las capacidades de copilot para Microsoft 365, BP puede ayudar a los empleados a impulsar la productividad, actualizar sus conocimientos, mejorar el rendimiento empresarial y apoyar la innovación. la petrolera también puede ofrecer ideas que pueden ayudar a dar forma a la futura funcionalidad del producto.
En el comunicado, Leigh-Ann Russell, vicepresidenta ejecutiva de Innovación e Ingeniería de BP, ha afirmado que “esta colaboración con copilot para Microsoft 365 es un siguiente paso significativo en la transformación digital de la empresa”.
“Aprovechar los últimos avances en soluciones para el lugar de trabajo impulsadas por IA ofrece a BP la oportunidad de transformar la forma en que se realiza el trabajo”.
“Nuestra ambición es empoderar a nuestra gente para que dedique más tiempo a la innovación y a la resolución de problemas que ayudarán a que la transición energética sea un éxito”, añadió Russell.
“BP lleva varios años utilizando la IA de forma segura y responsable en nuestras operaciones. Ampliar nuestro trabajo con un socio de confianza como Microsoft significa que BP es una de las empresas a la vanguardia del despliegue mundial de esta herramienta”, continuó Russell.
Por su parte, Clare Barclay, CEO de Microsoft en el Reino Unido, ha señalado en el comunicado que “copilot para Microsoft 365 ayudará a miles de empleados a desbloquear la creatividad y les dará la capacidad de centrarse en lo que realmente importa: la resolución de problemas, la innovación y la aceleración de la transición energética”. Estamos apoyando a BP mientras pone esta tecnología transformadora en manos de su gente, añadió Barclay.
La IA es el tema del momento
En una entrevista interna publicada en el sitio web de BP la semana pasada, que formaba parte de la revista online de la empresa “Reimagining Energy”, Russell afirmó que “se habla mucho de la IA en este momento”, y añadió que “con razón, es relevante para todo el mundo”.
“Es increíblemente relevante para BP”, subrayó Russell en la entrevista con la petrolera.
“Nos estamos transformando de una compañía petrolera internacional en una empresa energética integrada ágil, cada vez con menos emisiones de carbono e impulsada por la tecnología”, señaló el vicepresidente ejecutivo de BP.
BP necesita de las herramientas adecuadas que les ayude a optimizar sus procesos, ser más eficientes, ahorrar costos, reducir emisiones y desbloquear el crecimiento. El potencial de la IA para facilitarlo es enorme.
En la entrevista, Russell reveló que BP lleva trabajando con IA y aprendizaje automático “desde hace tiempo”.
“Hay una aplicación increíble que creamos en 2018 llamada safe2go que Air BP utiliza para evitar la carga de combustible inapropiado: lo hace utilizando la visión por ordenador para hacer coincidir las imágenes de la aeronave con el combustible correcto. Ha tenido una tasa de éxito del 100% y ha ganado cuatro premios a la innovación”, añadió Russell.
La IA ya está ayudando a elegir los mejores emplazamientos para construir una planta de hidrógeno o instalar el próximo cargador de vehículos eléctricos. “En nuestro negocio de petróleo y gas, se ha creado una herramienta con la que no se podía soñar cuando empecé como ingeniero”, añadió Russell.
BP tiene geólogos, o más exactamente, bioestratigrafos, cuyo trabajo consiste en identificar los mejores lugares para perforar estudiando las capas de las rocas. Un trabajo que antes les llevaba dos meses, pueden hacerlo en días utilizando esta herramienta.
Russell destacó en la entrevista con BP que lo digital es un componente central de la estrategia de la empresa.
“Por eso estoy centrado en incorporar una agenda de digitalización y tecnología líder en la industria para apoyar nuestra transición a cero neto para 2050 o antes”, añadió Russell.
“Tenemos una gran oportunidad para acelerar nuestra transición y diferenciarnos”, continuó Russell.
“Actualmente, tenemos muchas áreas en las que la IA está en uso, y hemos identificado muchas más en toda la organización donde puede añadir valor”, declaró Russell.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/oil-gas/general/bp-amplia-el-uso-de-la-ia-generativa
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
La IA presenta retos energéticos, pero ofrece soluciones innovadoras que podrían acelerar significativamente la transición hacia energías limpias. El entrenamiento y... Leer más
El mayor descubrimiento de petróleo y gas en décadas consolida el giro estratégico de BP. La petrolera británica BP ha descubierto su yacimiento más importante... Leer más
BP anunció un hallazgo de petróleo y gas en aguas profundas de Brasil. El descubrimiento más significativo para la compañía en más de 20 años. La... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
"Se trata de nuevas especulaciones del mercado. No hay conversaciones", ha aclarado un portavoz de Shell. Royal Dutch Shell ha negado estar en conversaciones con BP para comprar... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más