BP: La demanda mundial de petróleo caerá a 80-100 millones de barriles diarios en 2035 bajo un escenario de balance neto
La demanda mundial de petróleo se reducirá a entre 80 y 100 millones de barriles por día (bpd) en 2035 en un entorno de balance neto cero, según declaró el miércoles el economista en jefe de BP en Estados Unidos en una conferencia sobre energía celebrada en Dallas.
La demanda actual de crudo es de unos 102 millones de bpd, y la previsión parte del supuesto de que las energías renovables y los vehículos de motor más eficientes aumentarán durante ese periodo.
Sin embargo, Michael Cohen, de BP, afirmó que el mundo necesitará seguir invirtiendo en combustibles fósiles para garantizar una transición ordenada hacia energías más limpias.
El crecimiento de la oferta de petróleo fuera de la OPEP superará al de la demanda en los próximos años, lo que limitará la capacidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para añadir más barriles al mercado mundial, según Cohen.
Los cambios del mercado también producirán un giro en la producción y las configuraciones de las refinerías de petróleo.
Las refinerías cambiarán sus plantas para producir más nafta en sustitución de la gasolina, y habrá una mayor integración de las operaciones petroleras y petroquímicas, dijo Cohen.
La proporción de gasolina con respecto a otros productos refinados suministrados por las refinerías descenderá a cerca del 15% en 2050, desde el 25% actual, dijo.
Los fabricantes de automóviles seguirán fabricando vehículos con motor de combustión interna, y habrá más kilómetros recorridos en todo el mundo, dijo Cohen, pero los vehículos ligeros serán más eficientes en el consumo de combustible.
La caída de la demanda de gasolina afectará sobre todo a las refinerías europeas, según Cohen.
“El componente de la cuenca atlántica en el descenso de la producción de refino es el mayor de todas las regiones”, dijo Cohen.
Aunque la inversión en la producción de petróleo y gas se mantendrá estable, se producirá un aumento masivo del gasto en energías renovables, afirmó.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
Las guerras arancelarias y la elevada capacidad excedentaria, principalmente de los productores de la OPEP+, están sesgando a la baja el riesgo de los precios del petróleo a medio... Leer más
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del «peor» derrame de petróleo de la... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a los principales ejecutivos del sector petrolero, mientras traza planes para impulsar la... Leer más