BP: La demanda mundial de petróleo caerá a 80-100 millones de barriles diarios en 2035 bajo un escenario de balance neto
La demanda mundial de petróleo se reducirá a entre 80 y 100 millones de barriles por día (bpd) en 2035 en un entorno de balance neto cero, según declaró el miércoles el economista en jefe de BP en Estados Unidos en una conferencia sobre energía celebrada en Dallas.
La demanda actual de crudo es de unos 102 millones de bpd, y la previsión parte del supuesto de que las energías renovables y los vehículos de motor más eficientes aumentarán durante ese periodo.
Sin embargo, Michael Cohen, de BP, afirmó que el mundo necesitará seguir invirtiendo en combustibles fósiles para garantizar una transición ordenada hacia energías más limpias.
El crecimiento de la oferta de petróleo fuera de la OPEP superará al de la demanda en los próximos años, lo que limitará la capacidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para añadir más barriles al mercado mundial, según Cohen.
Los cambios del mercado también producirán un giro en la producción y las configuraciones de las refinerías de petróleo.
Las refinerías cambiarán sus plantas para producir más nafta en sustitución de la gasolina, y habrá una mayor integración de las operaciones petroleras y petroquímicas, dijo Cohen.
La proporción de gasolina con respecto a otros productos refinados suministrados por las refinerías descenderá a cerca del 15% en 2050, desde el 25% actual, dijo.
Los fabricantes de automóviles seguirán fabricando vehículos con motor de combustión interna, y habrá más kilómetros recorridos en todo el mundo, dijo Cohen, pero los vehículos ligeros serán más eficientes en el consumo de combustible.
La caída de la demanda de gasolina afectará sobre todo a las refinerías europeas, según Cohen.
“El componente de la cuenca atlántica en el descenso de la producción de refino es el mayor de todas las regiones”, dijo Cohen.
Aunque la inversión en la producción de petróleo y gas se mantendrá estable, se producirá un aumento masivo del gasto en energías renovables, afirmó.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más