Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Buzos detectan una tubería rota como fuente de la mancha de petróleo que apareció en el golfo de México

Los buzos encontraron una tubería de 12 pulgadas "desplazada de su ubicación original de la zanja, que parece estar doblada y abierta", informó Talos Energy, una compañía con sede en Houston encargada de proveer los servicios de buceo y limpieza en este incidente.

Los buzos que acudieron a revisar una mancha de petróleo detectada en el golfo de México, en la costa sur de Louisiana, tras el paso del huracán Ida, descubrieron una tubería rota en el fondo del mar este domingo.

Según un reporte del medio Axios, los buzos encontraron una tubería de 12 pulgadas (30 cm) "desplazada de su ubicadión original de la zanja, que parece estar doblada y abierta", de acuerdo con Talos Energy, una compañía con sede en Houston que fue la encargada de proveer los servicios de buceo y limpieza.

"Además, dos tuberías de 4 (pulgadas)” que no son propiedad de Talos han sido identificadas en las cercanías y están abiertas y parecen haber sido abandonadas anteriormente ", agrega el comunicado, sin especificar si por estas tuberías abandonadas también había alguna filtración.

El derrame se produjo a unas dos millas al sur de Port Fourchon, Louisiana, una zona estratégica para la industria petrolera en la región y el punto por el que tocó tierra hace una semana el destructivo huracán Ida, con vientos de categoría 4 en la escala Saffir Simpson.

Las imágenes satelitales de la Oficina Nacional de Administración Océanica y Atmosférica (NOAA), revisadas por la agencia AP este sábado, parecían mostrar al menos tres manchas diferentes en puntos cercanos, la más grande a la deriva, a unas 11 millas (19 km) hacia el este, a lo largo de la costa del Golfo.

Hasta la noche del domingo, las manchas estaban todavía en el mar y no habían llegado aún a la costa de Louisiana, informó Axios.

Talos, que está colaborando en este incidente con agencias federales como la Guardia Costera de EEUU, contrató a 'Clean Gulf Associates", que implementó medidas para minimzar el impacto ambiental y contrató a su vez a un equipo de buceo privado para detectar el origen de este vertimiento.

La empresa esclareció que la tubería rota no es de su propiedad y que están trabajando para identificar al dueño del oleoducto afectado.

Un portavoz de la Guardia Costera informó que esta agencia, y las asociadas, trabajarán en un plan de recuperación y control de la fuente del vertimiento y que Clean Gulf Associates ha colocado skimmers y un boom de contención en el área para mitigar cualquier impacto ambiental adicional, según un reporte de The Guardian.

El huracán Ida ha sido uno de los más fuertes que haya azotado jamás la costa del Golfo de Estados Unidos y ha destruido comunidades enteras, que en algunos casos, una semana después, siguen inundadas y sin fluido eléctrico.

Fuente: Univisión

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas