Caen nuevamente precios del crudo este jueves tras incremento de inventarios en EE.UU.
Los precios del petróleo cayeron este jueves, tras un incremento inesperado de los inventarios de crudo en Estados Unidos por primera vez en siete semanas, en medio de los crecientes temores sobre la velocidad de recuperación de la demanda.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos perdió 2%, a 37.30 dólares por barril, y el crudo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre bajó 1.8%, a 40.06 dólares, de acuerdo con datos de MarketWatch.
Ambos referenciales cotizan en sus precios más bajos desde junio, luego de una estrepitosa caída el martes.
Los inventarios de crudo aumentaron en dos millones de barriles en la semana terminada el 4 de septiembre, a 500.4 millones, mostraron datos de la Administración de Información de Energía (EIA) este jueves, en contra de un descenso de 1.3 millones de barriles estimado por analistas.
El aumento significó la primera alza de existencias de crudo desde mediados de julio, una señal de que la oferta puede superar a la demanda, mientras el número de contagios de COVID-19 aumenta en algunos estados.
Los inventarios en Cushing, Oklahoma, punto de entrega del contrato en Estados Unidos, se incrementaron en 1.8 millones de barriles. No obstante, las existencias de gasolina bajaron en tres millones de barriles, superando las expectativas de un retroceso de 2.4 millones.
El impacto del paso del huracán Laura sobre las refinerías fue mayor al esperado. La refinación se redujo en 1.1 millones de barriles por día y la tasa de utilización disminuyó 4.9 puntos porcentuales.
En total, la cifra de infecciones por coronavirus asciende a 6.3 millones en Estados Unidos, con un saldo mayor a 191,000 muertes, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
El miércoles, la EIA recortó su pronóstico para el crecimiento de la demanda mundial por crudo en 2020 en 210,000 barriles por día, a 8.32 millones. Para 2021, la agencia gubernamental redujo su estimación en 500,000 barriles, a 99.6 millones.
Respecto a las importaciones de crudo de China, que han respaldado al barril en los últimos meses, es probable que se estabilicen a medida que las refinerías independientes alcancen sus cuotas máximas, dijo el banco ANZ.
Los operadores estarán atentos a la reunión la próxima semana de un comité de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, que en agosto redujo sus recortes de producción para estabilizar los precios a 7.7 millones de barriles diarios, desde 9.7 millones.
Fuente: elceo.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más