¡CATATUMBO EN CRISIS! 300 Contratistas de Ecopetrol en riesgo de suspender sus contratos
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya, ubicados en el departamento de Norte de Santander. Estos activos estratégicos producen aproximadamente 1.900 barriles equivalentes de petróleo y 4 millones de pies cúbicos de gas diariamente, desempeñando un papel fundamental en el abastecimiento energético de la región.
Restricciones operativas para proteger a los trabajadores y comunidades
Debido a las limitaciones de movilidad en la zona, provocadas por la situación de seguridad, la compañía ha decidido operar con el personal mínimo indispensable. Esta medida preventiva tiene como objetivo garantizar la seguridad tanto de los trabajadores directos como de los contratistas y las comunidades cercanas.
Ecopetrol alertó que, si la situación de orden público persiste, podrían presentarse restricciones en el suministro de gas y crudo hacia importantes puntos de consumo, como Cúcuta y Tibú, afectando directamente a los usuarios y a las comunidades que dependen de estos recursos.
Impactos en la operación y contratos laborales
En un escenario más crítico, la compañía podría verse obligada a suspender temporalmente los contratos y actividades en los campos mencionados, afectando a alrededor de 300 contratistas que actualmente trabajan en ellos. Esta medida, aunque indeseada, sería necesaria ante la imposibilidad de mantener operaciones regulares en un entorno seguro.
Compromiso y solidaridad con la región
Ecopetrol reafirmó su compromiso con las comunidades del Catatumbo, expresando su solidaridad ante las dificultades que enfrentan los habitantes de la región. La compañía aseguró que su prioridad es la seguridad y el bienestar de todos sus trabajadores, contratistas y comunidades dentro de su área de influencia. Además, reiteró que seguirá trabajando para garantizar condiciones adecuadas en sus activos operativos y mantener su aporte al desarrollo energético del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética. El Banco BTG Pactual... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
El presidente ruso recuerda a la Casa Blanca que tiene elecciones en 2026 y promete una respuesta “abrumadora” a los ataques dentro de Rusia. El presidente de... Leer más
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







