Chevron ajusta su presupuesto de inversión para 2024 y 2025
Chevron ha anunciado una reducción en su presupuesto de capital para 2024, destacando un enfoque hacia el flujo de caja libre y los retornos para los accionistas. El gasto total en exploración y producción (upstream) se proyecta en 13.000 millones de dólares, de los cuales 4.500 a 5.000 millones se destinarán a la Cuenca del Pérmico, una cifra inferior al presupuesto anterior.
El resto de la inversión estadounidense se dividirá entre la Cuenca DJ y el Golfo de México, donde los proyectos en aguas profundas continúan creciendo. Chevron estima que su producción diaria en aguas profundas alcanzará 300.000 barriles de petróleo equivalente para 2026.
Para 2025, Chevron anticipa un presupuesto de capital total de 14.500 a 15.500 millones de dólares, marcando una reducción de 2.000 millones respecto al presupuesto de 2024. Este ajuste incluye 1.500 millones destinados a iniciativas de bajas emisiones de carbono y cerca de 700 millones en inversiones corporativas y de nuevos negocios energéticos.
Además, la compañía registrará cargos de 1.000 a 1.500 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, relacionados con reestructuraciones diseñadas para lograr recortes de costos estructurales de 2.000 a 3.000 millones de dólares para 2026.
El CEO de Chevron, Mike Wirth, enfatizó que estas decisiones reflejan un compromiso con la disciplina de costos y capital, asegurando inversiones en proyectos de alta rentabilidad y bajas emisiones de carbono que fortalezcan el flujo de caja libre y la competitividad a largo plazo.
A pesar de los cambios, Chevron mantiene su enfoque en maximizar el valor para los accionistas, equilibrando la rentabilidad con los desafíos de la transición energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
El cambio de rumbo en el sector minero-energético genera debate y preocupación. Las consecuencias ya se sienten en las cifras y en la confianza de los inversionistas. Las... Leer más
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más