Chevron enfrenta su nivel más bajo de reservas en una década mientras batalla por la adquisición de Hess
Las reservas de petróleo y gas de Chevron han caído a su punto más bajo en al menos una década, lo que subraya la importancia de la compra del productor de petróleo Hess, prevista por la empresa estadounidense, que se ha estancado debido a una batalla judicial con Exxon Mobil.
La reposición de reservas es una de las métricas clave para los inversores en empresas energéticas, ya que indica cuánto petróleo y gas podrían producir las compañías y durante cuánto tiempo.
Si Chevron logra cerrar la adquisición de Hess, obtendría una participación en los lucrativos yacimientos petrolíferos de Guyana, explotados por Exxon, su rival directo.
Sin embargo, Exxon y CNOOC, el otro socio minoritario en el yacimiento de Guyana, han impugnado ante los tribunales la oferta de Chevron por Hess, argumentando que tienen derecho preferente de rechazo sobre la participación de Hess en el proyecto.
Las reservas de Chevron, es decir, la cantidad de petróleo y gas que puede extraer potencialmente, disminuyeron de 11.100 millones de barriles equivalentes de petróleo en 2023 a 9.800 millones a finales de 2024. Este descenso también estuvo influenciado por la venta de activos.
Según Paul Cheng, analista de Scotiabank, la baja tasa de reposición de las reservas genera preocupación sobre las perspectivas a largo plazo de la empresa.
Chevron informó que su tasa de reposición de reservas en los últimos 10 años fue del 88%. No obstante, su ratio orgánico de reposición de reservas, que mide la cantidad de petróleo y gas añadidos en comparación con la cantidad producida, excluyendo adquisiciones y ventas, fue del 45%. Un ratio igual o superior al 100% indica que la empresa repone sus reservas al mismo ritmo que las consume.
Cheng destacó que este coeficiente ha estado por debajo del umbral de rentabilidad en los últimos tres años. A pesar de esto, Scotiabank mantiene una calificación de "outperform" para Chevron.
La compañía declinó hacer comentarios. Durante la conferencia sobre los resultados del cuarto trimestre, el CEO Mike Wirth afirmó que Chevron sigue enfocada en el desarrollo de activos de petróleo y gas de alta calidad, incluyendo el Golfo de México.
La adquisición de Hess, un acuerdo valorado en 53.000 millones de dólares y anunciado en octubre de 2023, podría mejorar significativamente las perspectivas de Chevron. Esta compra le otorgaría una participación del 30% en más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo en recursos recuperables descubiertos en Guyana, según informó la empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más