Chevron enfrenta su nivel más bajo de reservas en una década mientras batalla por la adquisición de Hess
Las reservas de petróleo y gas de Chevron han caído a su punto más bajo en al menos una década, lo que subraya la importancia de la compra del productor de petróleo Hess, prevista por la empresa estadounidense, que se ha estancado debido a una batalla judicial con Exxon Mobil.
La reposición de reservas es una de las métricas clave para los inversores en empresas energéticas, ya que indica cuánto petróleo y gas podrían producir las compañías y durante cuánto tiempo.
Si Chevron logra cerrar la adquisición de Hess, obtendría una participación en los lucrativos yacimientos petrolíferos de Guyana, explotados por Exxon, su rival directo.
Sin embargo, Exxon y CNOOC, el otro socio minoritario en el yacimiento de Guyana, han impugnado ante los tribunales la oferta de Chevron por Hess, argumentando que tienen derecho preferente de rechazo sobre la participación de Hess en el proyecto.
Las reservas de Chevron, es decir, la cantidad de petróleo y gas que puede extraer potencialmente, disminuyeron de 11.100 millones de barriles equivalentes de petróleo en 2023 a 9.800 millones a finales de 2024. Este descenso también estuvo influenciado por la venta de activos.
Según Paul Cheng, analista de Scotiabank, la baja tasa de reposición de las reservas genera preocupación sobre las perspectivas a largo plazo de la empresa.
Chevron informó que su tasa de reposición de reservas en los últimos 10 años fue del 88%. No obstante, su ratio orgánico de reposición de reservas, que mide la cantidad de petróleo y gas añadidos en comparación con la cantidad producida, excluyendo adquisiciones y ventas, fue del 45%. Un ratio igual o superior al 100% indica que la empresa repone sus reservas al mismo ritmo que las consume.
Cheng destacó que este coeficiente ha estado por debajo del umbral de rentabilidad en los últimos tres años. A pesar de esto, Scotiabank mantiene una calificación de "outperform" para Chevron.
La compañía declinó hacer comentarios. Durante la conferencia sobre los resultados del cuarto trimestre, el CEO Mike Wirth afirmó que Chevron sigue enfocada en el desarrollo de activos de petróleo y gas de alta calidad, incluyendo el Golfo de México.
La adquisición de Hess, un acuerdo valorado en 53.000 millones de dólares y anunciado en octubre de 2023, podría mejorar significativamente las perspectivas de Chevron. Esta compra le otorgaría una participación del 30% en más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo en recursos recuperables descubiertos en Guyana, según informó la empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro tras las restricciones impuestas por la administración Trump a las importaciones de crudo venezolano, la gigante petrolera Chevron... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más
La producción petrolera de Venezuela superó por segundo mes consecutivo el millón de barriles diarios, según el informe oficial del Ministerio de Hidrocarburos a la... Leer más
Los avances tecnológicos y los esfuerzos de China por reducir su dependencia energética del exterior siguen dando resultados. Esta semana se anunciaba el hallazgo de dos enormes... Leer más
Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), afirmó en la conferencia CERAWeek by S&P Global celebrada en Houston que el mundo necesita... Leer más
El repunte de actividad petrolera en Venezuela había posicionado al país en el tercer lugar entre los que más crudo venden a EE.UU., solo por detrás de Canadá y... Leer más