Chevron proyecta elevar producción en Vaca Muerta a 30.000 barriles diarios para fin de año
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina, hasta alcanzar los 30.000 barriles de crudo diarios antes de finalizar el año. El anuncio fue realizado por Ana Moneto, directora general de la empresa en el país, durante la conferencia Argentina Oil & Gas en Buenos Aires.
Moneto subrayó que Vaca Muerta es una de las mayores reservas de esquisto a nivel mundial, con un potencial de desarrollo enorme que podría transformar la matriz energética argentina. Sin embargo, advirtió que para aprovecharlo plenamente, el país debe convertirse en un destino atractivo para los inversores internacionales, con un entorno regulatorio estable, previsible y que respete las inversiones ya realizadas.
La ejecutiva señaló que la competitividad de costos, la libre circulación de capitales y políticas de libre mercado serán factores clave para consolidar a Vaca Muerta como un activo estratégico en el portafolio global de Chevron. En esa misma línea, Javier La Rosa, presidente de Base Assets and Emerging Countries, sostuvo que el yacimiento neuquino puede escalar en un corto plazo hasta convertirse en un activo central de la compañía.
A pesar de la caída internacional de los precios del petróleo y de la reducción de inversiones en el sector, Vaca Muerta muestra un desempeño sólido. En el primer trimestre de 2025, registró un aumento interanual del 26% en la producción de crudo y del 16% en gas natural, según estimaciones de Rystad Energy.
Por su parte, la petrolera estatal YPF aseguró que cuenta con capacidad técnica y financiera para desarrollar toda la formación con precios del petróleo de apenas 45 dólares por barril, lo que fortalece la viabilidad de largo plazo del proyecto.
Chevron y otras compañías extranjeras reconocen que la coyuntura global impone un ritmo más lento de perforación en el corto plazo. Sin embargo, el consenso es que Vaca Muerta seguirá siendo una pieza clave en el futuro energético de Argentina y en la seguridad energética de la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más