Chevron reanuda la perforación en un yacimiento petrolífero clave en Venezuela
Chevron Corp. reanudó la perforación en un importante campo petrolífero en Venezuela en un intento por aumentar la producción justo cuando Washington amenaza con endurecer su control sobre el país sancionado.
Los trabajos en la zona de crudo pesado de la Faja del Orinoco llevan en marcha desde mediados de febrero. El área representa la mejor, y quizás la única, oportunidad a corto plazo de Chevron para aumentar la producción en Venezuela, ya que los otros dos campos operados por la compañía comenzarán a declinar pronto.
El plan de Chevron
Según Bloomberg, el trabajo forma parte de un plan para perforar hasta 30 nuevos pozos hasta 2025, dijeron las personas.
Los nuevos pozos deben aumentar la producción total de Chevron de sus empresas conjuntas con PDVSA en Venezuela en un 35% a unos 250.000 barriles diarios para el próximo año.
La perforación está respaldada por una licencia concedida a Chevron por el Tesoro estadounidense en 2022.
Mientras que los temores de reinstauración de sanciones han aumentado a medida que el presidente Nicolás Maduro da marcha atrás en sus promesas de elecciones libres y justas, la licencia es vista como una protección para Chevron y sus proveedores venezolanos, la cual da a la petrolera la oportunidad de aumentar la producción y continuar con las exportaciones a EE.UU., al tiempo que prohíbe la expansión a nuevos yacimientos.
La perforación se está llevando a cabo en el campo Petroindependencia, en los llanos de la Faja del Orinoco, las mayores reservas de petróleo extrapesado del mundo.
Está previsto desplegar una segunda perforadora en julio. A diferencia de otras áreas gestionadas por Chevron, el campo está poco desarrollado y PDVSA ha proyectado una producción de hasta 400.000 barriles diarios a plena capacidad.
Chevron ha trasladado a algunos empleados administrativos a una ciudad cercana, dijo una persona, y las empresas de servicios, como Weatherford International Plc. han vuelto a trabajar para la empresa.
Las exportaciones totales de petróleo venezolano a EE.UU. alcanzaron casi 200.000 barriles diarios en febrero, el nivel más alto desde noviembre de 2022, cuando se concedió la licencia.
Aun así, la cifra es la mitad de lo que Venezuela exportaba a EEUU antes de que se establecieran las sanciones por primera vez en enero de 2019.
Aunque Chevron es el único supergrande occidental con autorización especial para explotar yacimientos petrolíferos y exportar desde Venezuela, Washington había indicado que podría haber más autorizaciones en el futuro en un contexto de escasez de la oferta mundial.
Sin embargo, el ambiente ha cambiado desde septiembre del año pasado, cuando el presidente Maduro reclamó abiertamente la región de Esequibo, en la vecina Guyana, con un referéndum celebrado en diciembre y más recientemente con los cambios políticos que afectan la promesa de elecciones en Venezuela.
Si la situación se agravaba, Chevron sufriría un revés en sus planes para el petróleo venezolano.
Fuente: https://worldenergytrade.com/chevron-reanuda-perforacion-en-yacimiento-clave-en-vzla/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
Chevron anticipa una pérdida de hasta $400 millones este trimestre por los costos de su adquisición de Hess por $55.000 millones. Chevron se prepara para un impacto trimestral de... Leer más
El deterioro en el patrimonio de la empresa en el primer semestre ocurre tras la revocatoria de su licencia por parte de la OFAC para operar en Venezuela. Repsol informó a sus accionistas... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
Chevron tendrá una participación de 35%, Westlawn de 30% y el saldo de 35% para Anadarko. El Gobierno peruano ha firmado la modificación de los contratos de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más