Chevron reanuda la perforación en un yacimiento petrolífero clave en Venezuela
Chevron Corp. reanudó la perforación en un importante campo petrolífero en Venezuela en un intento por aumentar la producción justo cuando Washington amenaza con endurecer su control sobre el país sancionado.
Los trabajos en la zona de crudo pesado de la Faja del Orinoco llevan en marcha desde mediados de febrero. El área representa la mejor, y quizás la única, oportunidad a corto plazo de Chevron para aumentar la producción en Venezuela, ya que los otros dos campos operados por la compañía comenzarán a declinar pronto.
El plan de Chevron
Según Bloomberg, el trabajo forma parte de un plan para perforar hasta 30 nuevos pozos hasta 2025, dijeron las personas.
Los nuevos pozos deben aumentar la producción total de Chevron de sus empresas conjuntas con PDVSA en Venezuela en un 35% a unos 250.000 barriles diarios para el próximo año.
La perforación está respaldada por una licencia concedida a Chevron por el Tesoro estadounidense en 2022.
Mientras que los temores de reinstauración de sanciones han aumentado a medida que el presidente Nicolás Maduro da marcha atrás en sus promesas de elecciones libres y justas, la licencia es vista como una protección para Chevron y sus proveedores venezolanos, la cual da a la petrolera la oportunidad de aumentar la producción y continuar con las exportaciones a EE.UU., al tiempo que prohíbe la expansión a nuevos yacimientos.
La perforación se está llevando a cabo en el campo Petroindependencia, en los llanos de la Faja del Orinoco, las mayores reservas de petróleo extrapesado del mundo.
Está previsto desplegar una segunda perforadora en julio. A diferencia de otras áreas gestionadas por Chevron, el campo está poco desarrollado y PDVSA ha proyectado una producción de hasta 400.000 barriles diarios a plena capacidad.
Chevron ha trasladado a algunos empleados administrativos a una ciudad cercana, dijo una persona, y las empresas de servicios, como Weatherford International Plc. han vuelto a trabajar para la empresa.
Las exportaciones totales de petróleo venezolano a EE.UU. alcanzaron casi 200.000 barriles diarios en febrero, el nivel más alto desde noviembre de 2022, cuando se concedió la licencia.
Aun así, la cifra es la mitad de lo que Venezuela exportaba a EEUU antes de que se establecieran las sanciones por primera vez en enero de 2019.
Aunque Chevron es el único supergrande occidental con autorización especial para explotar yacimientos petrolíferos y exportar desde Venezuela, Washington había indicado que podría haber más autorizaciones en el futuro en un contexto de escasez de la oferta mundial.
Sin embargo, el ambiente ha cambiado desde septiembre del año pasado, cuando el presidente Maduro reclamó abiertamente la región de Esequibo, en la vecina Guyana, con un referéndum celebrado en diciembre y más recientemente con los cambios políticos que afectan la promesa de elecciones en Venezuela.
Si la situación se agravaba, Chevron sufriría un revés en sus planes para el petróleo venezolano.
Fuente: https://worldenergytrade.com/chevron-reanuda-perforacion-en-yacimiento-clave-en-vzla/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más