CNOOC Firma Acuerdo para la Exploración de Yacimiento Petrolífero en Irak
La compañía china CNOOC ha firmado un acuerdo para explorar el yacimiento petrolífero Bloque 7, ubicado en el centro de Irak, según informó hoy la empresa. Este proyecto será gestionado por una filial de CNOOC, CNOOC Africa Holding, que tendrá el control total del yacimiento. La primera fase de trabajos de exploración está prevista para durar tres años, de acuerdo con un informe de Reuters.
Este acuerdo sigue a la oferta ganadora de CNOOC por el Bloque 7, tras una licitación realizada a principios de año por el gobierno iraquí, en la cual las empresas energéticas chinas obtuvieron cuatro de las nueve adjudicaciones de yacimientos de petróleo y gas.
La entrada de empresas chinas en el sector energético de Irak se remonta a un acuerdo firmado en 2019, denominado «Petróleo para la reconstrucción y la inversión». Este acuerdo permite a las empresas chinas invertir en las infraestructuras energéticas iraquíes a cambio de suministros de petróleo.
Para estimular una mayor inversión extranjera en su sector de hidrocarburos, Irak revisó el mecanismo de reparto de beneficios de la exploración y producción. Anteriormente, el país ofrecía contratos de servicios técnicos en los que los inversores extranjeros recibían una cantidad fija por cada barril extraído, lo que resultaba menos atractivo en un contexto de aumento de precios y costos de producción.
Este sistema de contratos técnicos llevó a la retirada de algunas supermajors, por lo que Irak decidió adoptar un modelo de reparto de beneficios que permitiera a los inversionistas participar en las fluctuaciones del mercado. Este cambio fue clave para que TotalEnergies firmara un acuerdo de 27.000 millones de dólares con el gobierno iraquí, enfocado en el desarrollo de reservas de gas natural y en la expansión de la capacidad de energía solar en el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, ha lanzado una seria advertencia sobre la insuficiente exploración petrolera en Colombia, lo que pone en riesgo la... Leer más
La estatal Saudi Aramco ha anunciado una inversión superior a los 100.000 millones de dólares en el desarrollo del yacimiento de gas no convencional de Jafurah durante los... Leer más
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más