CNOOC Firma Acuerdo para la Exploración de Yacimiento Petrolífero en Irak
La compañía china CNOOC ha firmado un acuerdo para explorar el yacimiento petrolífero Bloque 7, ubicado en el centro de Irak, según informó hoy la empresa. Este proyecto será gestionado por una filial de CNOOC, CNOOC Africa Holding, que tendrá el control total del yacimiento. La primera fase de trabajos de exploración está prevista para durar tres años, de acuerdo con un informe de Reuters.
Este acuerdo sigue a la oferta ganadora de CNOOC por el Bloque 7, tras una licitación realizada a principios de año por el gobierno iraquí, en la cual las empresas energéticas chinas obtuvieron cuatro de las nueve adjudicaciones de yacimientos de petróleo y gas.
La entrada de empresas chinas en el sector energético de Irak se remonta a un acuerdo firmado en 2019, denominado «Petróleo para la reconstrucción y la inversión». Este acuerdo permite a las empresas chinas invertir en las infraestructuras energéticas iraquíes a cambio de suministros de petróleo.
Para estimular una mayor inversión extranjera en su sector de hidrocarburos, Irak revisó el mecanismo de reparto de beneficios de la exploración y producción. Anteriormente, el país ofrecía contratos de servicios técnicos en los que los inversores extranjeros recibían una cantidad fija por cada barril extraído, lo que resultaba menos atractivo en un contexto de aumento de precios y costos de producción.
Este sistema de contratos técnicos llevó a la retirada de algunas supermajors, por lo que Irak decidió adoptar un modelo de reparto de beneficios que permitiera a los inversionistas participar en las fluctuaciones del mercado. Este cambio fue clave para que TotalEnergies firmara un acuerdo de 27.000 millones de dólares con el gobierno iraquí, enfocado en el desarrollo de reservas de gas natural y en la expansión de la capacidad de energía solar en el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Estos ajustes los concretó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 03 de 2025. Foto: EFE El Consejo Directivo... Leer más
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil. Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región... Leer más
La petrolera estatal de Venezuela ha firmado al menos nueve nuevos acuerdos con proveedores de servicios extranjeros, incluyendo dos empresas chinas. Venezuela no ha esperado mucho para... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más
La actual política energética podría generar pérdidas de $40 billones entre 2027 y 2035 y un impacto sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024. Los contratos en... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario global donde la presión hacia la descarbonización avanza con fuerza, y en medio de una narrativa interna que ha puesto a... Leer más
Rosneft adquiere el yacimiento Tomtor, el mayor depósito de tierras raras de Rusia, fortaleciendo su rol en el mercado de minerales estratégicos. Rosneft adquiere el yacimiento... Leer más
Los precios del crudo están en camino de cerrar la semana al alza gracias al optimismo generado por un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El influyente banco de... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más