CNOOC Firma Acuerdo para la Exploración de Yacimiento Petrolífero en Irak
La compañía china CNOOC ha firmado un acuerdo para explorar el yacimiento petrolífero Bloque 7, ubicado en el centro de Irak, según informó hoy la empresa. Este proyecto será gestionado por una filial de CNOOC, CNOOC Africa Holding, que tendrá el control total del yacimiento. La primera fase de trabajos de exploración está prevista para durar tres años, de acuerdo con un informe de Reuters.
Este acuerdo sigue a la oferta ganadora de CNOOC por el Bloque 7, tras una licitación realizada a principios de año por el gobierno iraquí, en la cual las empresas energéticas chinas obtuvieron cuatro de las nueve adjudicaciones de yacimientos de petróleo y gas.
La entrada de empresas chinas en el sector energético de Irak se remonta a un acuerdo firmado en 2019, denominado «Petróleo para la reconstrucción y la inversión». Este acuerdo permite a las empresas chinas invertir en las infraestructuras energéticas iraquíes a cambio de suministros de petróleo.
Para estimular una mayor inversión extranjera en su sector de hidrocarburos, Irak revisó el mecanismo de reparto de beneficios de la exploración y producción. Anteriormente, el país ofrecía contratos de servicios técnicos en los que los inversores extranjeros recibían una cantidad fija por cada barril extraído, lo que resultaba menos atractivo en un contexto de aumento de precios y costos de producción.
Este sistema de contratos técnicos llevó a la retirada de algunas supermajors, por lo que Irak decidió adoptar un modelo de reparto de beneficios que permitiera a los inversionistas participar en las fluctuaciones del mercado. Este cambio fue clave para que TotalEnergies firmara un acuerdo de 27.000 millones de dólares con el gobierno iraquí, enfocado en el desarrollo de reservas de gas natural y en la expansión de la capacidad de energía solar en el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
Shell espera el aval de EE.UU. para reanudar el trabajo en el yacimiento de gas Dragón y así abastecer a Trinidad y Tobago. Shell Plc se está preparando para reanudar el... Leer más
El primer ministro iraquí afirmó que "el acuerdo representa un paso importante para el futuro del sector petrolero en Irak y el desarrollo de las relaciones económicas con... Leer más
El año pasado, Irán enfrentó un déficit diario de 350 millones de metros cúbicos de gas natural y una escasez de 50 millones de metros cúbicos de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
Exxon y Rosneft firman un acuerdo no vinculante para recuperar pérdidas de $4.600 millones en proyectos rusos. La petrolera estadounidense Exxon Mobil y la gigante energética... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más










