CNOOC vende su negocio en Estados Unidos a Ineos
La empresa petrolera estatal china CNOOC ha llegado a un acuerdo para vender su negocio en Estados Unidos a la británica Ineos. Si bien no se ha revelado el precio de la transacción, fuentes indican que asciende a 2 mil millones de dólares e incluye participaciones en dos yacimientos del Golfo de México.
Con esta adquisición, Ineos aumenta su producción de petróleo y gas a nivel mundial, superando los 90.000 barriles diarios equivalentes de petróleo. La empresa británica busca competir en la transición energética y ofrecer energía confiable y asequible.
Esta operación marca la tercera gran inversión de Ineos en el sector energético estadounidense, tras un acuerdo de suministro de GNL con Sempra Energy y la adquisición de activos de Chesapeake Energy. En total, estas inversiones superan los 3 mil millones de dólares.
Para CNOOC, la venta se debe a las condiciones del mercado, y se enmarca en un plan para reducir su presencia en Occidente ante posibles sanciones por parte de Washington. La empresa china también podría vender activos en el Reino Unido y Canadá.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
El oro rompe la barrera de los $4.000 por primera vez en la historia, mientras la incertidumbre política impulsa la demanda de activos refugio. Los precios del oro se dispararon por encima... Leer más
La demanda de IA impulsa inversión en energía geotérmica, con innovaciones que reducen costos y abren paso a energía limpia y segura. El auge de los centros de datos y... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
El pacto implica una reducción de los llamados aranceles recíprocos, especialmente para las exportaciones pakistaníes. Estados Unidos selló un acuerdo comercial con... Leer más