Corte Constitucional tumba integración vertical entre ISA y Ecopetrol en proyectos de La Guajira
La Corte Constitucional de Colombia tumbó otro decreto de la emergencia económica del gobierno de Gustavo Petro para La Guajira, en el cual se abría la puerta para la integración vertical entre ISA y Ecopetrol en proyectos de La Guajira.
La iniciativa fue aprobada por el Ejecutivo, con el fin de que la petrolera pudiera realizar y desarrollar proyectos de generación de Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en ese departamento.
La norma permitía realizar esas iniciativas por la misma Ecopetrol o mediante cualquier modalidad asociativa con terceros, incluyendo otras empresas industriales y comerciales del Estado.

En plata blanca, esto permitía la llamada integración vertical para proyectos de La Guajira entre ISA y la petrolera, que es una filial de la propia Ecopetrol.
¿Qué dijo la Corte Constitucional de ISA y Ecopetrol?
No obstante, la Corte Constitucional le dijo ‘no’ a esta iniciativa y tumbó el decreto legislativo que la incluía.
Según los magistrados, esto modificaría de forma permanente el régimen de integración empresarial autorizado para el sector de energía eléctrica, en particular por la fuerte participación de ISA y Ecopetrol.
“Es claro, para la Sala, que esta disposición excede el alcance de la emergencia declarada mediante el Decreto 1085 de 2023”, añadió la Corte en su comunicado.
También dijo que una norma como esta “incide en la conformación de la oferta y la demanda de energía y, por tanto, en el precio de esta, y además puede representar un riesgo para la libre competencia”.
La decisión de la Corte tiene efectos retroactivos, lo que quiere decir que se deberán retrotraer las actuaciones que pudieron haberse adelantado para ejecutar la integración vertical entre ISA y Ecopetrol para proyectos de La Guajira.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2023/11/16/corte-tumba-integracion-vertical-isa-ecopetrol-la-guajira/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
El mandatario dijo que el problema de utilidades obedece a una caída en el precio del barril de crudo, pero en los tres primeros meses de 2025 estuvo por encima de los 70... Leer más
La oferta de Chevron para comprar la participación de Hess en los proyectos de Guyana es impugnada por Exxon y CNOOC. Esta semana, un panel de arbitraje privado de Londres... Leer más
Interceptaciones, un contrato millonario y una renuncia explosiva sacuden a Ecopetrol. La tormenta involucra a Ricardo Roa, su junta y hasta la Casa de Nariño. Una bomba de tiempo... Leer más