Corte Constitucional tumba integración vertical entre ISA y Ecopetrol en proyectos de La Guajira
La Corte Constitucional de Colombia tumbó otro decreto de la emergencia económica del gobierno de Gustavo Petro para La Guajira, en el cual se abría la puerta para la integración vertical entre ISA y Ecopetrol en proyectos de La Guajira.
La iniciativa fue aprobada por el Ejecutivo, con el fin de que la petrolera pudiera realizar y desarrollar proyectos de generación de Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en ese departamento.
La norma permitía realizar esas iniciativas por la misma Ecopetrol o mediante cualquier modalidad asociativa con terceros, incluyendo otras empresas industriales y comerciales del Estado.

En plata blanca, esto permitía la llamada integración vertical para proyectos de La Guajira entre ISA y la petrolera, que es una filial de la propia Ecopetrol.
¿Qué dijo la Corte Constitucional de ISA y Ecopetrol?
No obstante, la Corte Constitucional le dijo ‘no’ a esta iniciativa y tumbó el decreto legislativo que la incluía.
Según los magistrados, esto modificaría de forma permanente el régimen de integración empresarial autorizado para el sector de energía eléctrica, en particular por la fuerte participación de ISA y Ecopetrol.
“Es claro, para la Sala, que esta disposición excede el alcance de la emergencia declarada mediante el Decreto 1085 de 2023”, añadió la Corte en su comunicado.
También dijo que una norma como esta “incide en la conformación de la oferta y la demanda de energía y, por tanto, en el precio de esta, y además puede representar un riesgo para la libre competencia”.
La decisión de la Corte tiene efectos retroactivos, lo que quiere decir que se deberán retrotraer las actuaciones que pudieron haberse adelantado para ejecutar la integración vertical entre ISA y Ecopetrol para proyectos de La Guajira.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2023/11/16/corte-tumba-integracion-vertical-isa-ecopetrol-la-guajira/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más