Corte Constitucional tumba integración vertical entre ISA y Ecopetrol en proyectos de La Guajira
La Corte Constitucional de Colombia tumbó otro decreto de la emergencia económica del gobierno de Gustavo Petro para La Guajira, en el cual se abría la puerta para la integración vertical entre ISA y Ecopetrol en proyectos de La Guajira.
La iniciativa fue aprobada por el Ejecutivo, con el fin de que la petrolera pudiera realizar y desarrollar proyectos de generación de Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en ese departamento.
La norma permitía realizar esas iniciativas por la misma Ecopetrol o mediante cualquier modalidad asociativa con terceros, incluyendo otras empresas industriales y comerciales del Estado.

En plata blanca, esto permitía la llamada integración vertical para proyectos de La Guajira entre ISA y la petrolera, que es una filial de la propia Ecopetrol.
¿Qué dijo la Corte Constitucional de ISA y Ecopetrol?
No obstante, la Corte Constitucional le dijo ‘no’ a esta iniciativa y tumbó el decreto legislativo que la incluía.
Según los magistrados, esto modificaría de forma permanente el régimen de integración empresarial autorizado para el sector de energía eléctrica, en particular por la fuerte participación de ISA y Ecopetrol.
“Es claro, para la Sala, que esta disposición excede el alcance de la emergencia declarada mediante el Decreto 1085 de 2023”, añadió la Corte en su comunicado.
También dijo que una norma como esta “incide en la conformación de la oferta y la demanda de energía y, por tanto, en el precio de esta, y además puede representar un riesgo para la libre competencia”.
La decisión de la Corte tiene efectos retroactivos, lo que quiere decir que se deberán retrotraer las actuaciones que pudieron haberse adelantado para ejecutar la integración vertical entre ISA y Ecopetrol para proyectos de La Guajira.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2023/11/16/corte-tumba-integracion-vertical-isa-ecopetrol-la-guajira/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más