¿Cuáles son los proyectos más afectados tras la crisis?
En los últimos meses del 2015 un total de 22 grandes proyectos de exploración y producción de crudo han sido aplazados, lo que equivale a 7.000 millones de barriles de petróleo en las reservas comerciales, según indica Wood Mackenzie.
Estos se sumarian a los 46 que la consultora había identificado previamente, en total serían 68 proyectos de upstream los que se han visto aplazados, que implicarían una inversión de 380.000 millones de dólares, de los cuales 170.000 millones corresponden a proyectos para el periodo 2016-2020.
Los proyectos más afectados han sido los de aguas profundas debido a las decisiones de las petroleras, debido a que las empresas se ven obligadas a trabajar con altas necesidades de capital y costos.
El análisis realizado por la consultora, el punto de breakeven medio para los proyectos que han sido retrasados se sitúa en los 62 dólares por barril, el doble de los precios actuales del petróleo.
Sin embargo el informe de Wood Mackenzie señala, “Para el año 2021 los volúmenes de producción alcanzarán los 1,5 millones de barriles al día, aumentando a 2,9 millones de barriles en 2025”.
Muchos de los proyectos se han retrasado como mínimo hasta 2017, con una primera puesta en producción entre los años 2020 y 2030. Sin embargo, en un contexto de presión para liberar capital y reducir el gasto futuro, en detrimento del crecimiento de la producción, los plazos para la puesta en producción de estos proyectos podría retrasarse aún más si los precios no se recuperan o los costos no caen lo suficiente.
Los países más afectados por la cancelación o retraso de proyectos son Canadá, Angola, Kazajstán, Nigeria, Noruega y Estados Unidos, donde se concentra el 90% de los barriles aplazados.
Fuente: Energía16
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
El informe de Wood Mackenzie dibuja el panorama de un sector atrapado entre la creciente seguridad sobre la demanda a largo plazo de sus productos, pero el exceso de oferta y la incertidumbre a... Leer más
Brasil está impulsando su capacidad de producción petrolera en el campo offshore de Búzios, ubicado en la cuenca de Santos, con la... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
Las tensiones geopolíticas y las preocupaciones sobre la oferta y demanda harán de 2025 un año con mensajes contradictorios en el sector del petróleo y gas... Leer más
Se esperan compromisos de reducción del metano más ambiciosos en la COP28, por lo que se necesitan datos precisos para apoyar una aplicación significativa. El metano sigue... Leer más
A pesar de las preocupaciones sobre la inversión insuficiente en upstream, la demanda máxima de petróleo y gas se puede satisfacer en la década de 2030... Leer más
Según Wood Mackenzie, las transacciones multimillonarias en el sector del petróleo y el gas nuevamente están reactivándose. En julio se anunciaron en todo el mundo... Leer más
Las reservas estadounidenses de esquisto son la opción más barata para la producción de petróleo y probablemente atraigan más inversión que otros... Leer más